-¿Cuál es su balance acerca de este período como DGC?
-Excepcional. He tenido la suerte de contar con el apoyo de Xavier Serrano, German Yunes y Jon Hamm para el reto que ofrece el puesto en la agencia. Mi objetivo es tener un equipo creativo sólido que se sienta motivado a venir todos los días a la oficina y la vea como un espacio para hacer grandes cosas. Eso se ve en los resultados, gracias a la increíble integración de Activación/Experiencia y Digital que hemos tenido. Ganamos Cotton USA para la región, lanzamos el proyecto Nómada para Samsung en varios países, ganamos toda la estrategia experiencial de One Brand para Coca-Cola y 3 premios Effie.
-Geometry es conocida por la modalidad integrada de trabajo, ¿cómo se plasma esto cotidianamente?
-Trabajar en Geometry Global Colombia ofrece una experiencia única que se vive todos los días. Se aprende todo el tiempo. Podemos hacer casi cualquier cosa y contamos con especialistas en cada departamento que nos ayudan a hacerlo realidad. Hemos logrado un método de integración con Activación/Experiencia y Digital, Programación, Diseño Industrial, Producción y Planning en el trabajo diario que nos lleva a tener mejores resultados y con mejores tiempos de desarrollo. Esto convierte el espacio de trabajo en algo muy divertido, ya que el tener en una sola reunión talentos de todas estas áreas siempre ofrece un número infinito de soluciones, y lo mejor es que lo puedas tener todo el tiempo en la agencia.
-Las nuevas generaciones, como la suya, prácticamente entraron al mercado con una visión digitalizada de la publicidad. ¿Cómo es en el día a día la convivencia laboral con colegas de otras generaciones que tuvieron que aprender a desarrollar esa mirada? ¿Qué se le enseña y qué se aprende con ellos?
-Se aprende y enseña en el reto que ofrece cada proyecto. Los medios se están transformando todo el tiempo. Lo que más he aprendido de colegas de otras generaciones es a no olvidar que la idea siempre estará primero y que lo segundo será adaptarse rápidamente a estos nuevos medios para hacerla más fuerte y efectiva.
-¿Hasta dónde cree que la publicidad ha colaborado y ha sido importante en el proceso de búsqueda de la paz en Colombia?
-Creo que el valor de la publicidad está en ayudarnos a entender el concepto de paz, que la paz viene desde los actos que cada uno de nosotros realiza a diario, desde la tolerancia, la aceptación y el respeto hacia la libertad de pensamientos a la que cada persona tiene derecho. Va mucho más allá de una firma.