Hace cuatro años, DDB Latina se dio cuenta que mobile era una de las plataformas más usadas y la aplicron experimentalmente en campañas para McDonald’s y Volkswagen. Sin embargo, en 2012 crearon el Laboratorio de Innovación Digital, con Germán Montoya como uno de los principales gestores, y la idea de este es desarrollar productos más que campañas publicitarias. “Somos una incubadora de agencias, porque estas surgen a partir de los productos que sacamos al mercado”, explicó.
A través de elementos como la localización y la triangulación de datos, el Laboratorio de Innovación Digital puede identificar necesidades actuales y futuras para resolverlas. A su vez, Montoya pronunció los tres pilares principales que requiere esta nuevo sistema: “Primero la tecnología, segundo que genere un valor humano y tercero que pueda crear un negocio viable”.
Una de las propuestas que Montoya implementó junto a DDB Latina fue un sistema de video chats, entre los usuarios y distintos gurús y profesionales de ámbitos como la economía, la psicología e incluso estilistas. Otra de ellas es Does It Fit Me, que sirve para medir la talla de ropa de un consumidor sin que tenga que desplazarse hasta el negocio.
A su vez, hizo mención a Out of Home Advertising Solutions, que consiste en modificar la publicidad en vía pública. Uno de los ejemplos que dio para explicar este objetivo, se basa en un dispositivo que se ubica en la parte trasera de los autos, donde van pasando anuncios y también toma fotos cada treinta segundos para ver cuántas personas vieron la publicidad.
“Estos proyectos no funcionan sólo para Estados Unidos y Europa, sino que se aplican también para Latinoamérica y buscan solucionar problemas reales”, concluyó Montoya. De esta forma, DDB Latina y el Laboratorio de Innovación Digital en particular, pretenden facilitar el día a día de los consumidores resolviendo cuestiones que sin bien pueden parecer pequeñas, colaboran a mejorar su vida.