(04/11/08). Ovacionado, John Gerzema, director global de insights de Young & Rubicam Brands, presentó en El Ojo de Iberoamérica una conferencia excepcional, donde introdujo el concepto Burbuja de las marcas, tema en el que se basa su nuevo libro. Ahora, el creativo realizó una acción en Facebook para sumar adeptos.
Por segunda vez, quien llevó a Cannes a crear la categoría Titanium por el grado de innovación de sus trabajos para BMW, John Gerzema, estuvo presente en El Ojo de Iberoamérica para realzar el valor de la creatividad como motor de la economía mundial.
El creativo presentó la burbuja de las marcas como un fenómeno que afecta a las agencias en la actualidad. “Se trata de la distancia que existe entre el valor que tienen las marcas en el imaginario de los empresarios que siguen la bolsa y el valor real, medido por la respuesta de los consumidores” y demostró: “si bien en los últimos años el crecimiento de las marcas fue del 16%, el 85% permaneció estancado”. Además, señaló que en los últimos años el nivel de conscientización de los consumidores “disminuyó el 20%; la confianza en las marcas, un 50% y la percepción de calidad un 24%”.
* Ese es el tema central del nuevo libro del creativo, del cual ahora se puede hacer fan a través de este link:
www.facebook.com/pages/The-Brand-Bubble/24168956937
Pinchar la burbuja
Para el visionario creativo, todos los factores impiden que las marcas crezcan, -y en tales condiciones- la creatividad es la única capaz de pinchar esta burbuja y dejar en libertad el valor real de las marcas, ya que “la creatividad es el motor de las marcas y éstas a su vez, ocupan un lugar fundamental en la economía del mundo”, y ejemplificó: “el valor generado por 250 de las más importantes marcas, equivalen al PBI de Francia”.
Entre las soluciones para salvar las distancias de la burbuja, Gerzema también mencionó la utilización correcta de los nuevos medios: “en lugar de fatigar al consumidor; los nuevos canales deben apreciarse como una tormenta perfecta para las marcas, echando mano de recursos como Facebook o explotándolos para armar bases de datos y campañas personalizadas”.
“Una vez liberadas de la burbuja es fundamental que las marcas se reinventen y se muevan rápidamente”. A Continuación, Gerzema diferenció tres puntos esenciales: “el desarrollo de estrategias y la sinergia de las artes para crear experiencias de marca palpables; la visión de liderazgo y el dinamismo”. Y aseguró: “De esta manera las marcas se vuelven irresistibles, ya que atraen a los consumidores sin forzarlos a acercarse”. Como ejemplo mencionó el caso de las campañas El efecto Axe y las de Barack Obama -también como ejemplo en el que la creatividad aporta un ingrediente clave de la política-, con la campaña en Internet de Sarah Silverman.
Como conclusión, el creativo volvió a destacar el valor fundamenta de la creatividad en las marcas y la economía mundial y adelantó la publicación de su libro The Brand Baubble, también en español a partir del año que viene. El creativo se despidió con la ovación del público que agradeció y festejó su valiosa conferencia.