Fundada en 1995, la empresa marcó un antes y un después en la industria audiovisual. Fue la primera en licenciar una imagen en internet y revolucionó la fotografía editorial al llevar imágenes del clic de la cámara a audiencias globales en menos de 30 segundos. Hoy en día, Getty Images posee uno de los archivos fotográficos privados más grandes del mundo y es líder global en la industria del fotoperiodismo, cubriendo más de 160,000 eventos anuales de noticias, deportes y entretenimiento.
“Durante 30 años, Getty Images ha sido la fuerza visual detrás de algunos de los momentos más cruciales de la historia. Somos la ventana al mundo, desde el contenido más creativo que da vida a las marcas hasta la cobertura de los eventos más importantes del planeta. Hoy, nuestro compromiso sigue siendo el mismo: empoderar a las empresas con imágenes y videos que conectan con el espectador e impactan cómo piensan, sienten y actúan. Siempre esforzándonos por vivir a la altura de nuestra misión de MOVER Y CONMOVER AL MUNDO”.
Una galería de momentos inolvidables
En conmemoración de su 30 aniversario, Getty Images nos comparte en exclusiva esta galería con algunas de las imágenes más poderosas y representativas que han dado forma a nuestra visión del mundo, tanto en el pasado como en el presente, y que seguirán influyendo en el futuro.
La biblioteca de Getty Images incluye fotos y videos de gran importancia histórica, como la icónica “Lunch Atop a Skyscraper” — Desayuno en un rascacielos en español, que muestra a obreros de la construcción almorzando sobre una viga a 800 pies de altura sobre la ciudad de Nueva York mientras construyen el edificio RCA, que en ese momento era el espacio de oficinas más grande del mundo. Es además una de las fotografías más famosas del mundo.
Esta imagen captura a Muhammad Ali en acción inmediatamente después de noquear en el primer round a Sonny Liston en el Estadio St. Dominic en Lewiston. Un instante que pasó a la historia, documentando un momento decisivo en la memoria del deporte y reflejando tanto la potencia y el legado del atleta. Esta poderosa fotografía ha sido parte de campañas publicitarias globales y sigue resonando como un símbolo icónico de fuerza y triunfo.
Este retrato de 1954 de la actriz Marilyn Monroe, recostada sobre el césped en Palm Springs, California, es un testimonio de la influencia atemporal de las figuras históricas y culturales. Representa el poder perdurable de las imágenes del pasado, que continúan cautivando y resonando con los espectadores de hoy.
Esta imagen, parte de la biblioteca de contenido creativo de Getty Images, data de los primeros días de la compañía en los años 90, una época transformadora cuando las empresas se expandían rápidamente a nivel global y el internet comenzaba a consolidarse como una fuerza poderosa. Con la creciente demanda de representar la 'globalización', otros fotógrafos competían por capturar este icónico lugar, convirtiéndolo en una imagen muy buscada dentro del emergente panorama visual del negocio internacional.
El icónico momento capturado en los MTV Video Music Awards de 2003, donde Britney Spears y Madonna compartieron un beso, se convirtió en un hito en la cultura pop y la historia del entretenimiento. Este atrevido e inolvidable evento marcó un cambio en la influencia de las celebridades y los nuevos extremos de las presentaciones públicas, consolidándose como uno de los momentos más comentados de la época.
Esta fotografía de uso comercial de principios de los 2000 refleja el auge de la edición de imágenes. Creada por un artista y fotógrafo que también es un maestro del retoque, se quedó grabada en la memoria colectiva y se utilizó ampliamente en esa época para simbolizar temas de escape, libertad, nuevos comienzos e individualidad, conceptos que resonaron profundamente durante ese tiempo.
Esta icónica selfie, tomada por Bradley Cooper en la 86ª edición de los Premios Oscar en 2014, muestra a Ellen DeGeneres y a un grupo de estrellas que incluye a Jennifer Lawrence, Brad Pitt, Julia Roberts y más. Capturada durante la transmisión en vivo, rápidamente se conoció como "la selfie más famosa del mundo".
Esta inolvidable imagen de Usain Bolt, sonriendo mientras compite en la semifinal de los 100 metros masculinos en los Juegos Olímpicos de Río 2016, se convirtió en una sensación viral en una época antes de que las cosas se viralizaran tan fácilmente como hoy en día. Del fotógrafo experto de Getty Images, Cameron Spencer, la imagen capturó perfectamente el carisma de Bolt y la atmósfera electrizante de los juegos.
Esta poderosa imagen, capturada por la pionera y primera fotógrafa de Getty Images, Elsa Garrison, se convirtió en una de las más impactantes a nivel mundial. La foto de Kobe Bryant y su hija, Gianna, se transformó en un tributo global tras su trágica muerte. Proyectada en edificios de todo el mundo e inspirando murales, incluido uno en una cancha de baloncesto en Filipinas, se convirtió en un símbolo perdurable de legado y amor.
Capturada por el fotógrafo galardonado John Moore, esta poderosa imagen de una niña hondureña de dos años llorando mientras su madre es detenida en la frontera entre Estados Unicos y México ganó el Premio Pulitzer de Fotografía de Última Hora en 2005. Tomada en 2018, en el estado de Texas, muestra el momento en que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ejecuta la política de "tolerancia cero" de la administración Trump hacia los inmigrantes indocumentados.
Capturada por el fotógrafo de Getty Images Brent Stirton, esta imagen muestra a la gorila huérfana Ndakasi en los brazos de su cuidador, Andre Bauma, justo antes de su muerte. Ndakasi, quien había sido cuidada en el Centro de Gorilas de Montaña Senkwekwe durante 13 años, falleció tras una larga enfermedad. El centro, el único de su tipo, rescata gorilas huérfanos del cazado furtivo y los conflictos, siendo muchos de ellos salvados a través de operaciones encubiertas realizadas por los guardabosques de la Autoridad de Parques Nacionales del Congo. Esta imagen es apenas un reflejo del profundo impacto del legado fotoperiodístico de Stirton, que ha dedicado su carrera a visbilizar el profundo impacto de los conflictos, la salud y los problemas ambientales en nuestra sociedad.
Este momento inolvidable captura el triunfo de Lionel Messi al levantar el trofeo de la Copa del Mundo cuando lideró a su país natal, Argentina, hacia la victoria sobre Francia en la final de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. Esta foto se ha convertido desde entonces en la publicación con más likes en Instagram, con más de 74.8 millones de "me gusta" y contando.
Capturada por el fotógrafo de la realeza Chris Jackson, esta imagen muestra a la familia real británica, encabezada por la Reina Isabel II en el balcón del Palacio de Buckingham durante las celebraciones del Jubileo de Platino el 2 de junio de 2022. La escena muestra a la Reina Camila, el Rey Carlos III, así como al Príncipe William, su esposa Kate y sus hijos, apareciendo como cualquier familia orgullosa, disfrutando del momento mientras celebran los 70 años de reinado de Isabel II.
Capturada por la fotógrafa de Getty Images Anna Moneymaker, esta imagen muestra al presidente Donald Trump herido durante un tiroteo en un evento de su campaña. La sangre cae por su rostro mientras está rodeado por agentes del Servicio Secreto en el escenario. Al reflexionar sobre el momento, Moneymaker recordó haber pensado, "Dios mío, Dios mío, Dios mío", pero de manera instintiva se concentró en conseguir la toma, diciendo: "Simplemente entré en modo automático y seguí adelante".
Esta obra creativa, de uno de los creadores exclusivos de Getty Images, fue una de las más descargadas en 2024 y reimagina la Creación de Adán de Miguel Ángel: una mano humana extendiéndose hacia una máquina. Ampliamente utilizada para representar el auge de la inteligencia artificial, se convirtió en un poderoso símbolo visual de la integración tecnológica en nuestra sociedad.
Acciones - Brasil
Tendencias - Internacional
Proyectos - Internacional