(21/02/20). Desarrollado en septiembre del año pasado para el Festival Brillla, por la agencia Anthropologic y producido por Covisual, este caso contenía dos retos, que fueron cumplidos y con grandes resultados. A continuación un detalle del recorrido, para llegar a preparar el festival para otras ciudades de la región.
En Septiembre de 2019, tres emprendedores colombianos se acercaron a Anthropologic con un gran reto: estaban preparando un festival esculturas de luz chinas con más de 500 figuras gigantes que representarían la fauna y flora de Colombia. Este sería el primero en la historia del país.
El primer reto fue crear una nueva marca en una categoría desconocida para los colombianos. Por ello crearon un concepto poderoso que comunicaba la esencia del evento, y se diferenciaba de las luces navideñas: Gigantes de Luz. Luego el segundo reto fue el tiempo, ya que las esculturas de luz aún estaban siendo elaboradas en China, por lo que tenían que crear piezas de comunicación sin las figuras reales que estarían en el festival.
La campaña inicial fue con animaciones tridimensionales de las esculturas de luz, integradas a imágenes reales, para recrear la magia del evento y a la vez generar expectativa en Bogotá. Con cientos de piezas de comunicación en distintos formatos para postear en las redes sociales, un equipo especializado se encargó de gestionar y monitorear la estrategia digital a diario. Esto atrajo al primer gran patrocinador: RappiPay.
Finalmente llegaron las primeras esculturas y las llevaron a distintos lugares dentro de la ciudad para promover el evento. Paralelamente se instalaron un gran numero de vallas publicitarias y comenzaron con la estrategia de relaciones públicas con influenciadores y periodistas.
La apertura fue un éxito, con un crecimiento de seguidores día a día, pero cinco días después explotó la protesta más grande de la historia reciente de Bogotá y Colombia. La ciudad se paralizó, el alcalde decretó el toque de queda y en las siguientes semanas muchos eventos fueron cancelados. La venta de entradas estaba muy por debajo de las expectativas.
La reacción ante esto, fue una segunda etapa de comerciales, mostrando la verdadera experiencia, con las caras de asombro de los niños durante su visita al Festival Brilla, en el Jardín Botánico de Bogotá. Además, hubo varios concursos para que los visitantes comenzaran a publicar sus propias imágenes, con los hashtags #FestivalBrilla y #GigantesDeLuz. En la noche número 21, fueron más de 8000 personas.
Esto llevá a captar la atención de los medios, con cientos de menciones en prensa, radio y televisión, y alcanzar, de acuerdo a lo que informaron, publicaciones de free press por más de 2.4 millones de dólares.
Para la última fase de la campaña, se realizó la producción de una tercera etapa de comerciales enfocadas en las familias que se quedaron en Bogotá durante las vacaciones. Las redes sociales fueron vistas por más de 6 millones de personas, 4 millones reaccionaron a las publicaciones y el Festival Brilla obtuvo más de 2.5 millones de dólares de los patrocinadores. Lo más
importante fue que miles de familias vivieron una experiencia inolvidable.
Los resultados finales y las proyecciones arrojaron lo siguiente: Más de 300 mil entradas vendidas(sobrepasando un 50% el objetivo de ventas); el nacimiento de una nueva empresa; y que para el año 2020 el Festival Brilla ha sido vendido a otras ciudades en Colombia y a lo largo de America Latina.
Gigantes de Luz. Anunciante: Festival Brilla. Marca: Campaña Festival Brilla. Producto: Institucional Festival Brilla - Jardín Botánico de Bogotá del 16 noviembre al 12 de enero. Agencia: Anthropologic Colombia. Dir. Estratégico (Agencia): Anna Palacio. Director Creativo: Otto Nassar. Redactor: Andres Ayala. Director de Arte: Eliana Orozco. Director de Cuentas: Jenny Vásquez. Productora: Covisual. Realizador / Director: Alejandro Gómez/Andres García. Director de Fotografía: Michael Reyes. Sonido: Juan José Salazar. País: Colombia. Categoría: Imagen.
Sueño. Anunciante: Festival Brilla. Marca: Campaña Festival Brilla. Producto: Institucional Festival Brilla - Jardín Botánico de Bogotá del 16 noviembre al 12 de enero. Agencia: Anthropologic Colombia. Director Creativo: Otto Nassar. Redactor: Andres Ayala. Director de Arte: Eliana Orozco. Director de Cuentas: Jenny Vásquez. Productora: Covisual. Realizador / Director: Alejandro Gómez/Andres García. Director de Fotografía: Michael Reyes. Sonido: Juan José Salazar. País: Colombia. Categoría: Imagen.
Reino. Anunciante: Festival Brilla. Marca: Campaña Festival Brilla. Producto: Institucional Festival Brilla - Jardín Botánico de Bogotá del 16 noviembre al 12 de enero. Agencia: Anthropologic Colombia. Director Creativo: Otto Nassar. Redactor: Andres Ayala. Director de Arte: Eliana Orozco. Director de Cuentas: Jenny Vásquez. Productora: Covisual. Realizador / Director: Alejandro Gómez/Andres García. Director de Fotografía: Michael Reyes. Sonido: Juan José Salazar. País: Colombia. Categoría: Imagen.
Vacaciones. Anunciante: Festival Brilla. Marca: Campaña Festival Brilla. Producto: Institucional Festival Brilla - Jardín Botánico de Bogotá del 16 noviembre al 12 de enero. Agencia: Anthropologic Colombia. Director Creativo: Otto Nassar. Redactor: Andres Ayala. Director de Arte: Eliana Orozco. Director de Cuentas: Jenny Vásquez. Productora: Covisual. Realizador / Director: Alejandro Gómez/Andres García. Director de Fotografía: Michael Reyes. Sonido: Juan José Salazar. País: Colombia. Categoría: Imagen.
Regalo. Anunciante: Festival Brilla. Marca: Campaña Festival Brilla. Producto: Institucional Festival Brilla - Jardín Botánico de Bogotá del 16 noviembre al 12 de enero. Agencia: Anthropologic Colombia. Director Creativo: Otto Nassar. Redactor: Andres Ayala. Director de Arte: Eliana Orozco. Director de Cuentas: Jenny Vásquez. Productora: Covisual. Realizador / Director: Alejandro Gómez/Andres García. Director de Fotografía: Michael Reyes. Sonido: Juan José Salazar. País: Colombia. Categoría: Imagen.
Pareja. Anunciante: Festival Brilla. Marca: Campaña Festival Brilla. Producto: Institucional Festival Brilla - Jardín Botánico de Bogotá del 16 noviembre al 12 de enero. Agencia: Anthropologic Colombia. Director Creativo: Otto Nassar. Redactor: Andres Ayala. Director de Arte: Eliana Orozco. Director de Cuentas: Jenny Vásquez. Productora: Covisual. Realizador / Director: Alejandro Gómez/Andres García. Director de Fotografía: Michael Reyes. Sonido: Juan José Salazar. País: Colombia. Categoría: Imagen.