Gil: Esta profesión evoluciona muy rápido y necesitamos capacitación constante

foto nota
(22/10/08). Pablo Gil, director general creativo de Grey Argentina junto a Sebastián Garín, y fundador de la escuela de creativos Underground, explica en esta nota la importancia de la capacitación en las nuevas generaciones de creativos y afirma: "Creo que las conferencias de El Ojo son fundamentales para todos. No sólo para jóvenes creativos sino para todos los creativos. Esta profesión evoluciona muy rápido y todos tenemos que estar en constante capacitación".
Pablo Gil reconoce la importancia de la capacitación en las nuevas generaciones de creativos y afirma: "Creo que las conferencias de El Ojo son fundamentales para todos. No sólo para jóvenes creativos sino para todos los creativos. Esta profesión evoluciona muy rápido y todos tenemos que estar en constante capacitación. El esfuerzo que hace la organización de El Ojo para que podamos tener a tipos como James Dawson-Hollis es increíble. Escuchando a Darío Straschnoy vamos a aparender del negocio. Escuchando a Fernando Vega Olmos vamos a aprender cómo los latinos podemos llegar muy alto a nivel mundial. En cada conferencista todos tenemos algo importante que aprender para mejorar". A lo largo de su carrera, Gil ha logrado 152 premios nacionales e internacionales entre los que se destacan 7 Leones en Cannes, 14 CLIOS, 2 Gran Prix en el Circulo de Creativos Argentinos y Gran Prix de Print en el Ojo de Iberoamérica. Por su parte, sus trabajos para Pampers.com y Zoo de Buenos Aires fueron reconocidos por The One Show y DA&D, respectivamente. Pablo Gil comenzó su carrera en Sabaglio TBWA, trabajó junto a Martín Mercado en la agencia Del Oro- Trigo y en el año 2000 fue uno de los equipos que lanzó Del Campo / Nazca S & S. Agencia que llegó a liderar creativamente en el 2005, antes de su paso a Grey. A continuación, la entrevista con Pablo Gil: Como creativo, ¿cuál crees que es el peso de la capacitación y formación en la carrera? ¿Ser creativo no es sólo algo intuitivo y vocacional? -Por mi historia personal y después de ver formarse camadas y camadas de nuevos profesionales, para mi un creativo se hace. Es una habilidad que se aprende y se entrena. Si bien hay personas que nacen con una potencial creativo más marcado, todos podemos desarrollarlo. ¿De qué manera se ayuda a formar a un creativo? ¿Cuáles son las áreas que más se deben reforzar para poder entrar en una agencia? -Mi manera de ayudar a formar creativos es dedicándole tiempo para transmitir mi experiencia. Esta es una profesión que se transmite de generación en generación. Los más jóvenes aprenden de los más experimentados. A ser buen creativo se aprende escuchando y viendo trabajar a buenos creativos. La figura de "referente" es fundamental. Yo si quiero ser un buen jugador de fútbol lo tengo que mirar horas y horas a Maradona. Con los creativos pasa lo mismo. Yo cuando empecé miraba todo lo que hacía Sebastián Wilhelm, sus titulares, sus guiones, sus conceptos. Si bien entrar a una agencia no es fácil, los más chicos son los que tienen más oportunidades. Sea porque las agencias necesitan pensamientos más frescos o por una cuestión de costos, oportunidades hay. Para mi lo que más tienen que reforzar los chicos, y donde hacemos mucho incapié en Underground es en el pensamiento conceptual y en la visión sobre construcción de marca. Un aviso de síntesis "festivalero" en una carpeta es un commodity y los chicos tienen que diferenciarse. Que piensen en marcas y no en avisos es un entrenamiento difícil pero muy diferenciador. Con todos tus años en la capacitación de los nuevos creativos y en base a tu experiencia personal, ¿cuál es la fuente de inspiración más frecuente? -Hay varias fuentes de inspiración y contínuamente se agregan nuevas. La música y sus letras inspiran. Los artistas plásticos, el cine, pero hoy aparece un youtube que inspira. Hay muchos estímulos para encender la inspiración. A mi siempre me funcionó ver y analizar el mecanismo de pensamientos de aquellos pares que respeto mucho. Como dije Wilhem, Bayala, Camba y Vecino localmente. Y en el plano internacional desde históricos como Tim Delaney y Paul Belford, hasta más actuales como David Droga o Alex Bogusky. Tratar de hacer cosas tan buenas como ellos, me inspira. ¿Qué opinas de las conferencias que brindan los festivales? ¿Crees que son útiles para los oyentes? ¿De que manera? -Creo que, por ejemplo, las conferencias de El Ojo son fundamentales para todos. No sólo para jóvenes creativos sino para todos los creativos. Esta profesión evoluciona muy rápido y todos tenemos que estar en constante capacitación. Desde el un junior de la agencia hasta el DGC tienen espacio para aprender más y mejorar. Esa es la regla básica de la superación. Y en ese sentido el esfuerzo que hace la organización de El Ojo para que podamos tener a tipos como James Dawson-Hollis es increíble. Escuchando a Darío Straschnoy vamos a aparender del negocio. Escuchando a Fernando Vega Olmos vamos a aprender cómo los latinos podemos llegar muy alto a nivel mundial. En cada conferencista todos tenemos algo importante que aprender para mejorar. En ese sentido, ¿cuál es el aporte que año a año realiza El Ojo de Iberoamérica? -Para todos aquellos que vemos en la capacitación una herramienta fundamental de crecimiento profesional, El Ojo pasa a ser un evento imperdible y muy valorado. Año tras año, tenemos la posibilidad de estar frente a frente con personas importantes que hace que esta profesión lo sea. Es el cierre perfecto de un año donde seguramente pasaron muchas cosas nuevas: IDEAS, MEDIOS, TECNICAS, TENDENCIAS, RECURSOS, ESTILOS, PERSONAJES. Y así, más capacitados, empezar el 2009.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe