Después del boom de la propuesta que le hizo Burger King a McDonalds en medios gráficos, redes sociales y sitios web para dejar de lado las rivalidades y unirse durante un día por la paz, una cadena de comidas rápidas de Brasil decidió sumarse a la tendencia. En lugar de apoyar el McWhopper, hamburguesa que une los emblemas de ambas empresas estadounidenses, Giraffas planteó la creación de dos nuevos productos: “BKBrutus” y “GiraWHopper”.
El ofrecimiento lo hizo a través de su página de Facebook oficial, en donde publicó una imagen que une la clásica corona de Burger King con el animal representativo de Giraffas. Todo eso acompañado por el título: “Nosostros aceptamos”. Respondieron a una invitación de la que nunca formaron parte, pero tuvieron más de 80 mil likes, 7000 compartidas y 14.000 comentarios. Y no solo eso, su posteo tuvo un alcance de dos millones de personas y acumuló trece mil nuevos fans. Si bien el impacto fue menor que el que tuvieron Burger King y McDonalds, llamaron la atención de su público.
“El timing fue determinante para el éxito de esta campaña. La agilidad de la agencia y del cliente en planear y responder a esta oportunidad fue esencial para la gran repercusión que tuvimos. Ahora, hay que esperar la respuesta espontánea de Burger King y que acepten nuestro ofrecimiento”, destacó Luis Constantino, Head of Digital de Mood.
La inmediatez fue total. De hecho, el mismo día que salieron los avisos gráficos de Burger King en The New York Times y The Chicago Tribune, Giraffas publicó la imagen en Facebook.
Pero no fue la única empresa que aprovechó la situación. Siempre dentro del mercado de las comidas rápidas, Dennys publicó el 31 de agosto un aviso gráfico de página completa en dos diarios estadounidenses (USA Today y The New York Times) ofreciéndose a colaborar con la causa.
El anuncio decía: “Hay Burger King, nos encantó la idea de una hamburguesa pacífica. Juntemos a nuestra Slamburger con su McWhopper para una buena causa”. Sin embargo, y al igual que sucedió con Giraffas, BK aún nos respondió.
El público se divierte con estas idas y vueltas por la paz, pero quiénes mejor la pasan son los diarios estadounidenses que en el último mes incrementaron sus ingresos por publicidad.