Girl power: ¿Crece la presencia femenina en las áreas techie?

Los números actuales están demostrando que la presencia femenina está aumentando en las áreas techie. Hoy, las mujeres representan, en promedio, entre el 10 y el 20% de los empleados y estudiantes de empresas y carreras informáticas, sumando un 11% en Ciencias de la Computación de la UBA y un 19% en la UTN.

Este fenómeno es un reflejo de una tendencia que se está dando a nivel internacional. Estados Unidos y España son dos de los países que también están empezando a ver más mujeres en espacios en los que su participación nunca fue demasiada.

En la UTN ven una evolución positiva: “En 2007 ingresaba un 12% de chicas. En 2016 ingresó un 19%”, detalló Andrés Bursztyn, director de Ingeniería en Sistemas.

A pesar de la tendencia, hay casos de mujeres exitosas en el mundo IT, que demuestran que sí se puede.

María de la Puerta Echeverría (27 años) estudió Ingeniería Informática y se desempeña en el equipo de Data en Tienda Nube. Recuerda: “Siempre fui una apasionada de internet y de la tecnología, me encantaba la matemática y estudié en el ITBA, donde en la primera clase descubrí que era la única mujer. Fue un proceso difícil porque el background es de gente que fue a colegios técnicos y yo fui a uno más orientado a lo humano, pero soy perseverante y nunca pensé en abandonar. Cuando terminé la carrera ya había muchas más mujeres. Cuando entré a Tienda Nube les dije que no tenía muy claro qué quería hacer y me contestaron que buscaban gente talentosa y flexible. Me dieron la posibilidad de explorar lo que me interesaba y después concentrarme en lo que más me gustara”.

Marisol de la Vega (30 años), UX Designer en Tienda Nube, dice: “Cuando digo que estudié ingeniería informática la gente se sorprende y muchos me dicen ¡No te veía en eso!. Por eso me gusta mucho seguir a mujeres que están en tecnología, porque de a poco va dejando de ser raro y estereotipado”.

Sol Romeo (29 años), Chief Marketing Officer en Doppler, estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Nacional de La Plata y luego dar sus primeros pasos profesionales como Periodista, siempre se desempeñó en compañías y proyectos vinculados a tecnología. “Me pasó de estar al frente del equipo de Marketing de Doppler por primera vez a mis 23 años, siendo mujer, desde Mar del Plata, trabajando para el mercado de Latinoamérica y España. ¿Existieron días que no fueron fáciles? por supuesto. Pero no me arrepiento, de hecho, creo que me formaron como persona y me hicieron crecer muchísimo. Me ha tocado sentarme en reuniones con solo hombres y todos con mínimo 10 años más que yo, a veces me sigue pasando. Muchas veces como mujer en una industria "de hombres" te toca hacer un doble esfuerzo para que tu opinión sea escuchada, pero si vos creés que tu idea u opinión vale la pena (y deberías creerlo) vas a hacer lo necesario para que te escuchen, pero no por una cuestión de ego, sino por priorizar el proyecto en el que estás, por verdaderamente sentís que tu aporte va a sumar. ¿Sería mejor que no tengas que hacer ese esfuerzo? ¿Sería mejor que te escuchen solo por estar en la reunión? Quizás sí. Asumo que debemos trabajar en lo que depende de nosotros”.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe