A continuación, la entrevista con Luciana Giuria:
-¿Cómo empezaste en la dirección de comerciales?, ¿Por qué?
-Viste cuando uno es chico y quiere ser actriz, bailarina y cantante? Bueno, yo quería ser como Woody Allen. No físicamente, por suerte, pero sí directora de cine. Por otro lado crecí en un ambiente donde la publicidad era cosa de todos los días por mi papá y pude ver de que iba. Creo que fue una fusión de cosas las que hicieron que mi idea de hacia donde ir fuera bastante clara. Nunca tuve demasiadas dudas al respecto, salvo alguna que otra vez, después de pasar por un rodaje matador, que pensé seriamente en dedicarme al macramé en algún pueblito de Rocha, pero siempre se me pasa.
-¿Cuáles son tus fuentes cotidianas de inspiración?
-Mas allá de las que imagino obvias, como mantenerse al tanto de que es lo que está pasando en el mundo en términos de las artes clásicas, el diseño, las nuevas redes sociales (que cambian por segundo las formas de comunicarse) el cine y la publicidad, en mi caso siempre fui una apasionada de la lectura. Desde que sé leer me imaginaba una cara correspondiente al personaje en cuestión, ahora hago lo mismo, tengo bastante claro el tema casting, veo a alguien y digo: es este. Por lo general me funciona. Por otro lado, a lo largo de mi carrera como asistente de dirección tuve la oportunidad de trabajar con directores muy grossos. De estos aprendí muchas cosas, ya sea de método, donde poner el "foco" de atención, de estética, todo esto (debo agradecer) convergió en volverme más rica a la hora de pensar y crear en términos audiovisuales.
Y lo más obvio de todo es que soy mujer, y si bien el 70 % más o menos de productos que vemos por TV están dirigidos a un público femenino, por irónico que resulte, el mercado publicitario (como muchos) está "copado" por la visión masculina. Nuestra sensibilidad ante las cosas es diferente. Mi manera de "hablar" tanto a hombres como a mujeres, va a ser de plano distinta y eso, creo, tiene un gran valor.
-¿Cómo llegaste a La Jolla?
-Casi al inicio de la formación de La Jolla como casa productora, Pablo Figueroa con quien ya había trabajado en conjunto como asistente de dirección (mientras él era Productor de Agencia) me llamó para hacerle la asistencia a Gaby Bossio. Ahí arrancó una preciosa relación laboral, realmente congenié muy bien con ambos. Y así de tanto ir, tanto ir, un día me hicieron el planteo de empezar a dirigir para ellos.
-¿Cuáles son tus trabajos que más destacarías? Por qué? Y a nivel general qué es lo que más te ha llamado la atención?
-Honestamente he ido trabajando sostenidamente durante todo el año desde que tomé la decisión de hacerlo, pero cada uno de los proyectos que me han tocado han sido tan disímiles el uno del otro que estoy como nena chica en juguetería nueva y me mueve la fascinación de realizarlos. De todos saco cosas preciosas, entre ellos, "Amor" fue el primero así que lo destaco por la confianza que pusieron en mi, creo que manejamos bien el humor y me encantó la estética; "Zonamerica Live!" fue un proyecto alucinante y me permitió moverme con un lenguaje mas clipero y no tan publicitario; los fascículos de "Barbie" para el país me hicieron conocer el mundo de la realización del Stop motion, en fin...la lista sigue.
Con respecto a las cosas que he visto en los últimos tiempos, ahora estoy en un momento de fascinación con las realizaciones de Juan Cabral, pero también me viene a la mente la campaña de "Re canchera" para la tarjeta del banco Hipotecario (Dueños).
-¿Cómo es trabajar en la Jolla?
-La Jolla es literalmente una joyita como espacio laboral. Nos divertimos, nos cuidamos y nos entendemos muy bien entre todos. Incluso en las demencias provocadas por el stress del trabajo, el respeto por el otro se siente y creo yo, nunca dejó de ser ley. Las cosas se hablan, los límites son claros, el hacer que fluya es la prioridad... que mas se puede pedir?
Además de el eterno agradecimiento por la oportunidad que me han dado. Es un ida y vuelta comprometido por parte de todos y eso se nota en los trabajos que hacemos. Mi camiseta dice: La Jolla Films.
-¿Cuáles son tus objetivos para este nuevo año?
-El año pasado cuando empecé con todo esto no tenía mucho para mostrar, era más basado en una confianza implícita de que no iba a hacer desastres. Este es diferente. Si bien tengo mil millones de cosas para aprender y seguir creciendo, no es más: -Hola me llamo Luciana y quiero dirigir. Tengo cosas para mostrar, estoy más tranquila con mi propio lenguaje y las cosas que tengo para aportar.Es un trabajo pero también es un juego. Y ahora ya salí de la base para estar en la casilla número 2. Soplo los dados a ver si me toca el 6 y poder seguir avanzando. Mi centro de atención y acción están puestos en que esto suceda.