La acción que comenzó el 15 de octubre y continuará durante todo el mes de noviembre, no contempla ningún objetivo de venta, y ya lleva más de 55.142 mil visitas únicas, 14.591 registrados y 1.243 postulados (*).
Se estima que los argentinos viviendo en el exterior son más de 600.000, lo cual significa miles de ellos extrañando a sus familias y amigos, muchos de los cuales no tienen la posibilidad de viajar asiduamente para reencontrarse.
La iniciativa tiene su punto de apoyo en los sentimientos nacionalistas de los argentinos y los atributos que representa el dulce de leche como icono popular, que junto al mate y el asado, conforman un grupo de productos/símbolos que describen el arraigo de los argentinos a sus costumbres, y por lo tanto a sus relaciones.
Ezequiel Arslanián, Director General de Glue / JWT explicó que "el principal objetivo de este proyecto es acercar a las personas. Trabajamos dentro de lo que denominamos "marketing social", una estrategia de comunicación que establece nuevos modelos de relación entre las marcas y las personas, buscando generar valor para la gente y aportar, desde nuestro lugar, soluciones más actuales, reales, y trascendentes para la gente".
El proyecto está apoyado por un plan de comunicación en radios y webs, pero sobre todo en redes sociales y en la viralidad de todos los interesados en participar, algunos de los cuales están proponiendo repatriar a famosos como Messi para que vuelva a sentir los colores de la selección, o haciendo sus propias campañas -en Facebook por ejemplo- para recolectar votos.
(*) Fuente: Google Analitics.
+ La web: www.repatrialo.com.ar