Gobierno de Brasil crea Tela Brasil

foto nota
(18/02/25). Brasil está a punto de ganar un nuevo servicio de streaming gratuito. Denominado “Tela Brasil”, el proyecto del Ministerio de Cultura pretende poner a disposición del público producciones audiovisuales nacionales sin costo alguno. El lanzamiento está previsto para el segundo semestre de este año y promete ser una alternativa accesible para quienes quieran explorar el cine brasileño.

La iniciativa se desarrolla en colaboración con la Universidad Federal de Alagoas (UFAL), responsable por la parte tecnológica del servicio. El catálogo de la plataforma incluirá obras de la Cinemateca Brasileña, de la Fundación Nacional de las Artes (Funarte) y de otras instituciones culturales, además de licencias recientemente adquiridas para la exhibición de producciones contemporáneas.

Tela Brasil sigue un modelo similar al de gigantes de la industria como Netflix y Prime Video, pero con una diferencia importante: el acceso será completamente gratuito. El gobierno afirma que el objetivo es democratizar la cultura y aumentar la visibilidad de las producciones nacionales, que a menudo tienen dificultades para llegar a un gran público.

La plataforma también tendrá un papel educativo. Con la nueva Ley 13.006/2024, que obliga a las escuelas a proyectar al menos dos horas de películas nacionales al mes, Tela Brasil debe convertirse en una herramienta importante para profesores y estudiantes.

Para viabilizar el proyecto, el Ministerio de Comunicaciones invirtió R$ 4,2 millones en la adquisición de más de 400 producciones brasileñas, desde cortometrajes y documentales hasta largometrajes premiados.

La ministra de Cultura, Margareth Menezes, ya había comentado el proyecto desde mayo del año pasado pero parece que hubo un retraso y ahora la previsión es que Tela Brasil se lance de forma gradual a lo largo del segundo semestre de 2025.

La plataforma debe impulsar aún más el sector audiovisual brasileño, que ha ganado relevancia internacional. Un ejemplo reciente es la película “Sigo Aquí”, de Walter Salles, que fue nominada al Oscar 2025 y ya ganó premios como el Globo de Oro a Mejor Actriz para Fernanda Torres.

Con la llegada de la nueva plataforma, el público tendrá mayor facilidad para acceder a producciones nacionales, muchas veces restringidas a festivales o circuitos alternativos. Además, la iniciativa podría fomentar nuevas inversiones y colaboraciones dentro de la industria cinematográfica del país.

Tela Brasil se presenta como una gran inversión para fortalecer la cultura nacional y ofrecer entretenimiento de calidad y sin costo para la población. Ahora solo queda esperar los próximos anuncios del Gobierno sobre cómo será el acceso y la experiencia de los usuarios en la plataforma. 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe