La campaña busca generar conciencia, creando un pueblo ficticio compuesto únicamente por animitas; símbolo de vidas perdidas por los siniestros viales en las Fiestas Patrias de Chile.
Durante las Fiestas Patrias chilenas de 2024, los siniestros viales dejaron una cifra de 70 personas fallecidas en Chile. Personas que tenían una vida, una historia, sueños, y que sus muertes casi siempre terminan convirtiéndose en un fenómeno muy particular de nuestra cultura: las animitas. Estos pequeños altares que familiares y amigos levantan en sus memorias, irónicamente le dan vida a Pueblito El Silencio, un lugar simbólico que representa esta realidad y que es el eje de esta nueva campaña.
A través de un film, Gobierno de Chile y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) muestran este pueblito compuesto íntegramente por animitas. Cada una distinta, cargada de objetos personales y recuerdos que hablan de las vidas truncadas producto de la irresponsabilidad vial.
Este recorrido, es acompañado de una tonada interpretada por Daniel Muñoz, actor chileno e influyente de la cultura popular chilena, quien narra lo que vemos, convirtiendo el relato en una especie de lamento colectivo. Esta canción nos recuerda que este pueblo crece año a año, debido al exceso de velocidad, el uso del celular, el consumo de alcohol y drogas, que se incrementan en épocas festivas como el 18 de septiembre, fecha en donde se celebran las Fiestas Patrias.
La campaña, ideada por la agencia BBDO Chile y producida en conjunto a Feels Studio, busca tocar la fibra emocional de todos los chilenos, chilenas y quienes vivan en el país, recordando que ninguna de esas muertes fue un accidente inevitable, sino consecuencia de decisiones que pudieron evitarse y dejando un mensaje claro y contundente: “No queremos más muertes en el tránsito, no queremos más gente en el Pueblito El Silencio”.
Campañas - Chile
LatinSpots 187
LatinSpots 187