Google Earth: 20 años revolucionando la forma de explorar el planeta

foto nota
(02/07/25). En junio de 2025, Google Earth celebró dos décadas desde su lanzamiento oficial en 2005, consolidándose como una de las plataformas más influyentes en la manera en que millones de personas exploran, estudian y comprenden el mundo. Desde sus inicios, la herramienta permitió por primera vez sobrevolar el planeta desde una computadora, combinando imágenes satelitales, aéreas, visualizaciones en 3D y, más recientemente, recorridos a nivel de calle y líneas de tiempo históricas

El impacto de Google Earth fue inmediato: en su primera semana alcanzó los 100 millones de descargas, una cifra récord para la época. Apenas dos meses después, la plataforma demostró su potencial social al colaborar con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) durante el huracán Katrina, facilitando imágenes actualizadas que ayudaron a los equipos de emergencia a coordinar tareas de rescate y evaluación de daños en tiempo real.

Google ha realizado un repaso de los principales lanzamientos, momentos e hitos que han definido a Google Earth a lo largo de sus 20 años de historia. Desde su lanzamiento en 2005, Google Earth ha permitido explorar y comprender el mundo a través de miles de millones de imágenes provenientes de fotografía aérea, satelital, Street View y visualizaciones en 3D, ofreciendo una vista impresionante del planeta. En estas dos décadas, la plataforma ha sido utilizada para construir ciudades más resilientes, fortalecer comunidades y promover un planeta más saludable. Solo en el último año, se registraron más de 2 mil millones de búsquedas de lugares en Google Earth.

Entre los hitos destacados se encuentran:

2005: Google Earth se volvió viral con 100 millones de descargas en su primera semana. Dos meses después, colaboró con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) para proporcionar imágenes actualizadas durante el huracán Katrina, apoyando a los equipos de emergencia.

2008: El científico Chris Simpson descubrió arrecifes de coral costeros frente a Australia, conocidos como “la selva tropical del mar”, gracias a imágenes satelitales de Google Earth.

2010: Investigadores usaron Google Earth para identificar cuevas y sitios fósiles que contribuyeron al descubrimiento del Australopithecus sediba, una nueva especie de homínido.

2012: Google publicó imágenes aéreas de Oakland, California, tomadas con cometas y globos, una innovación que permitió a cualquier persona capturar fotos aéreas con materiales simples.

2014: Se lanzó Earth View, una extensión para Chrome que transforma paisajes satelitales en fondos de pantalla y protectores de pantalla.

2016: La película “Un camino a casa” narró la historia de Saroo Brierley, quien utilizó Google Earth para reencontrarse con su familia en la India tras 25 años de separación.

2017: Se actualizó Google Earth Timelapse, una herramienta que muestra 35 años de cambios en la superficie terrestre a partir de 24 millones de imágenes satelitales, junto con una experiencia interactiva en 4D.

2019: Se añadieron herramientas para que los usuarios creen mapas personalizados con líneas, formas, texto, imágenes y videos, facilitando proyectos educativos y culturales.

2023: Google Earth fue rediseñado con funciones profesionales para evaluar diseños arquitectónicos y solares de forma virtual, sin necesidad de visitas presenciales.

2024: Se incorporaron imágenes históricas en las versiones web y móvil, y se presentó Gemini, una herramienta que ayuda a planificadores urbanos a acceder a datos detallados a nivel ciudad, como la ubicación de cargadores para autos eléctricos.

2025: El hashtag #somewhereonGoogleMaps se volvió tendencia al usar imágenes históricas de Street View para viajar en el tiempo. Ahora, estas imágenes están accesibles directamente desde Google Earth, junto con nuevos conjuntos de datos profesionales sobre cobertura arbórea urbana, temperaturas superficiales y otros indicadores ambientales.

Viajar en el tiempo: la gran novedad de 2025

En su vigésimo aniversario, Google Earth integra una de las funciones más esperadas: la posibilidad de explorar imágenes históricas de Street View directamente en la plataforma. Esta actualización permite a los usuarios viajar en el tiempo y observar la evolución de ciudades, barrios y paisajes, combinando capas de información y perspectivas inéditas. El auge del hashtag #somewhereonGoogleMaps refleja el entusiasmo global por revivir recuerdos y analizar transformaciones urbanas a lo largo de los años.

Un futuro de exploración y análisis

Hoy, Google Earth es mucho más que un globo digital: es una herramienta esencial para científicos, urbanistas, periodistas, estudiantes y cualquier persona curiosa por entender el planeta. Con más de 2 mil millones de búsquedas anuales y una comunidad activa en todo el mundo, la plataforma continúa expandiendo sus fronteras, ofreciendo nuevas formas de explorar, analizar y proteger la Tierra.

Para celebrar su vigésimo aniversario, Google incorporó una gran novedad: la integración de imágenes históricas de Street View directamente en Google Earth, lo que permite explorar el planeta desde perspectivas aéreas y a nivel de calle, facilitando viajar en el tiempo y observar la evolución de distintos lugares.

Google Earth se ha consolidado como una plataforma esencial para científicos, urbanistas, activistas y ciudadanos, transformando la manera en que se explora y protege el planeta, y continúa innovando para ofrecer nuevas formas de interacción con el mundo que habitamos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe