El editor puede usar el nuevo Informe de verificación de ingresos para ver el total de los ingresos brutos recibidos a partir de un comprador específico. Luego, el comprador y el editor pueden verificar que el costo de los medios en los informes del comprador coincide con los ingresos brutos que recibió el editor. Si los números coinciden, el comprador puede confirmar que su gasto total en medios llegó al editor y no se aplicaron tarifas ocultas.
A medida que Google desarrolla esta función, Display & Video 360 se incorporan a modo de prueba inicial. Y, como es una nueva solución, están en comunicación y colaboración con otras plataformas del lado de la demanda, plataformas del lado de la venta, editores y agencias, que probarán esta función y proporcionarán comentarios para mejorarla. Mientras incorporan más socios, ya comenzaron a recopilar algunos de estos comentarios.
“OMG se enorgullece de ser los principales defensores de la transparencia en la cadena de suministro. Creemos que esta funcionalidad será un gran primer paso para confirmar que no hay tarifas ocultas en la compra programática, y tener un asiento en la mesa nos da la mejor oportunidad de impactar en el cambio positivo para los anunciantes.” señaló Philip Pollock, Director de Operaciones, Omnicom Media Group Australia
“La transparencia y la confianza van de la mano y darnos acceso adicional y una visión de los costos de medios es un paso en la dirección correcta. Esperamos ser de los primeros en adoptar la solución y asociarnos con Google para proporcionar comentarios sobre cómo realizar mejoras.” agregó Eric Hochberger, CEO, Mediavine
Transparencia sin comprometer la privacidad
A medida que Google continúa invirtiendo en soluciones para aportar más transparencia a la compra de medios, también están protegiendo la privacidad de las personas y la confidencialidad contractual de nuestros socios. La transparencia y la privacidad no tienen que estar en conflicto, por lo que Confirmación de Ingresos Brutos solamente utiliza los datos necesarios para confirmar que no se han aplicado tarifas ocultas. Para reducir el riesgo de identificación del usuario, la función se basa en la suma de los montos de ingresos brutos, en lugar de combinar datos granulares a nivel de registro.
Implementación de estándares de la industria
Esta solución se basa en años de trabajo para aumentar la transparencia de la publicidad programática, incluidos los pasos que hemos tomado para simplificar nuestras plataformas y explicar la propia estructura de tarifas de Google. En los últimos años, también han participado en estándares de transparencia de la industria en sus negocios de compra y venta publicitaria, como ads.txt / app-ads.txt, sellers.json y SupplyChain Object. Por ejemplo, recientemente trajeron los datos de SupplyChain Object a Ads Data Hub para ayudar a los profesionales del marketing que usan Display & Video 360 a ver los pasos que dieron sus impresiones antes de llegar al sitio de un editor.
En conjunto, estas iniciativas brindan a los socios una mayor visibilidad de la publicidad digital. Esto puede ayudar a informar las decisiones de compra, mejorar la transparencia de las ofertas y fortalecer la detección de fraudes.
Confirmación de Ingresos Brutos es una parte de los esfuerzos de Google para abordar las preocupaciones sobre la falta de transparencia que han escuchado de los editores, agencias, anunciantes y reguladores. Durante los próximos meses, continuarán trabajando con la industria para dar forma a esta nueva solución y, más ampliamente, a las iniciativas para transmitir más confianza en la publicidad en línea. Brindar una mayor transparencia a los anunciantes, agencias y editores es fundamental para su visión.
Proyectos - Internacional
Incorporaciones - Latinoamérica
Tendencias - Latinoamérica