"La agencia será TBWA\ a secas, porque la marca ya dice suficiente", comenzó Pablo Poncini la charla donde se lanzó la nueva era de la agencia en el impactante marco del Museo Isaac Fernández Blanco de Arte Hispano Americano, y agregó: "Estamos muy contentos, este es un paso muy importante para nuestras carreras. Siempre tuvimos la idea de seguir juntos y hacerlo con TBWA es un gran proyecto".
Pablo Poncini, Santiago Olivera, Juan Cruz Bazterrica y Guillermo Castañeda, tienen cada uno el 10% de la filial de Argentina de TBWA\, y el resto, el 60% pertenece a la red.
Los cuatro socios locales se conocen desde hace muchos años, pero fue recién en 2005 cuando constituyeron un equipo que logró grandes resultados. Primero consiguieron que FCB se ganara un lugar importante en los rankings, tanto creativo como de facturación. Y luego fueron los responsables de llevar adelante la fusión entre FCB, Lowe y Draft BTL para crear Draftfcb. Así, dieron nacimiento a una agencia que creció hasta convertirse en una de las tres más grandes del mercado local.
Este cambio en Argentina es un importante paso para el cumplimiento de los ambiciosos objetivos que TBWA\ se impuso cumplir en América Latina.
Con respecto a la salida de el antiguo socio de la red, Ernesto Savaglio, Govaerts aclaró: "Como en todo matrimonio, a veces las cosas se terminan, tuvimos un final muy racional y sentimos que ibamos por caminos separados".
Entre los cambios en la región, el CEO señaló que la compra de la muy creativa Lew'Lara en Brasil y la apertura de TBWA\Latin America en Miami, son los dos antecedentes en este proceso que hoy tiene un hito en Argentina.
"En México, Perú, Chile, Brasil y Colombia las agencias están bien, ahora se suma este cambio en Argentina y entonces, sólo nos queda ponernos a trabajar mucho, más transpiración que inspiración. Siempre creí que el talento de la región no estaba bien aprovechado, por eso, desde que llegué a TBWA Latam, hace casi un año, estoy trabajando para fortalecer este potencial", reconoció Govaerts.
Los cuatro publicitarios argentinos habían planeado lanzar un nuevo proyecto, completamente independiente, pero fue allí cuando se cruzaron con Gerard Govaerts, el publicitario belga que es hombre de TBWA\ y que hace pocos meses se convirtió en su presidente para América Latina.
"No hay mejor momento que el presente para estar en la industria de las comunicaciones, porque es la industria encargada de crear ideas y el mundo hoy pide ideas y por eso mismo, no hay mejor lugar que TBWA\ para estar en este momento", aclaró Govaerts.
TBWA\ es reconocida como una de las agencias más destacadas de Europa y Estados Unidos. Y hoy se propuso serlo también en América Latina. En este sentido, la nueva oficina de Buenos Aires va a jugar un papel clave. La creatividad -en todas sus formas- y el desarrollo digital, son dos de los pilares en los que se va a basar el aporte de la nueva agencia. Con clientes como Pepsi, Sony, Energizer, Mastefoods, Apple, Nissan, Adidas, TBWA\ hoy tiene como objetivo crear desde Buenos Aires para toda la región y también para el mundo.
"Tenemos el ADN creativo, somos una empresa de creatividad, nuestro negocio se basa en eso. Hoy todos envidian nuestro talento en el uso creativo y de medios. Además, tenemos los clientes con los cuales llevar a cabo nuestras ideas, Masterfoods, Energizer, Pepsi, Adidas, VISA, entre otros, son los mejores socios que podemos tener (*). La reforma de TBWA Brasil y recientemente en Miami son parte de un proyecto que implica darle un nuevo impulso a la región. Tenemos muchos clientes que necesitan más atención en Latinoamérica", explicó el CEO regional.
Empanadas y vino
Amante del vino y de las empanadas tanto como de los paisajes argentinos, Gerard es un fanático del talento local y luego de un año en su tarea como líder regional, decidió apostar por una nueva TBWA\ en Argentina: "Estoy muy contento de sumar este equipo tan reconocido a la red. Queremos que Buenos Aires sea un puente con Miami y así se logren grandes trabajos en toda la región. Y también que este talento se vea en el mundo".
"La idea es hacer en Argentina una TBWA\ que sea fuerte y creativa como la red a la que pertenece", explicó Poncini y aclaró que quiere mantener al equipo que está en la agencia y de a poco ir creciendo, lo mismo que en nuevos negocios.
"Si uno ve lo que Poncini hizo con una agencia como Draftfcb, no podía encontrar mejor socio para hacer algo con TBWA\. Le pedí que se uniera a mi equipo y él quiso sumar a su gente. Incluso el hecho de que haya querido un porcentaje igual en todos para esta sociedad, habla de las ideas que tiene y de lo que realmente le importa. La verdad es que estoy enamorado de Pablo, no en un sentido literal (risas), pero es una gran persona, simple, honesta y trabajadora. Eso hace las cosas muy simples, sobre todo en un proceso como este".
Durante los últimos años, muchos de los trabajos desarrollados por Poncini, Olivera, Castañeda y Bazterrica tuvieron un gran impacto. Con un excelente desempeño en imagen y ventas de varias de las marcas para las que trabajaron. Y con la obtención de distinciones en casi todos los festivales de publicidad, incluyendo Cannes y Clio.
(*) En Argentina, algunas cuentas son manejadas por otras agencias que en algunos casos sólo realizan las adaptaciones de las creaciones de TBWA\.
FOTO: Bazterrica, Castañeda, Govaerts, Olivera y Poncini.