El proyecto trae como innovación la utilización de inteligencia artificial en toda su construcción. Los niños retratados en el filme no existen en la vida real: fueron creados digitalmente y simbolizan a miles de pequeños pacientes que dependen del tratamiento especializado del hospital.
Con estética en blanco y negro, la campaña refuerza el contraste entre los desafíos de la enfermedad y la esperanza que cada donación puede representar. La narrativa emociona justamente por trabajar en la frontera entre lo real y lo imaginario, invitando al público a transformar la solidaridad en acción práctica: donar para que niños reales tengan acceso a diagnóstico precoz, tratamiento de excelencia y soporte integral.
“Esta campaña muestra que la tecnología puede ser una aliada poderosa cuando se usa con propósito. El filme potencia la reflexión de que un gesto de ayuda puede impactar directamente miles de vidas que están en tratamiento”, afirma la superintendente de Desarrollo Institucional del Hospital de GRAACC, Tammy Allersdorfer.
La acción se difundirá en redes sociales y medios digitales, ampliando el alcance del mensaje y reforzando la importancia de mantener el compromiso de la sociedad civil para que el GRAACC siga cumpliendo su misión de ofrecer a los niños y adolescentes con cáncer todas las oportunidades de cura con calidad de vida.
Festivales - Internacional
Campañas - Brasil
Campañas - Brasil