Grandal y Tchechenistky: Diversidad Sin Etiquetas

foto nota
(12/06/17). Lisandro Grandal y Fernando Tchechenisky son los creadores de una pieza que da mucho que hablar y busca cambiar una realidad, sin prejuicios ni estereotipos. Junto a Alto Palermo, un cliente que les da “libertad, tiempo y confianza”, lanzaron una campaña que ve más allá de un spot de televisión y traspasa la pantalla para llegar a escuelas e instituciones, transmitiendo valores como la tolerancia y la convivencia. En la siguiente entrevista con LatinSpots, los Directores Generales Creativos de Young & Rubicam Argentina hablan en profundidad sobre este trabajo, y sobre la importancia de la publicidad y las marcas en temas referidos a la diversidad.

-Junto a Alto Palermo lanzaron campañas como “Mujeriegas”, “Mujeres sin filtro” y “Sensaciones Unidas”, mostrando los distintos estilos de mujeres. ¿Cómo se dio este giro con un trabajo como “Sin Etiquetas?, ¿Por qué eligieron a niñas como protagonistas de la campaña?

-La mejor definición para esta campaña sería sentido común, conexión con la realidad e incomodidad. El Día de la Mujer ya no es lo que era hace dos o tres años. Se ha convertido en una fecha donde mujeres y hombres demandan una postura nueva como sociedad y las marcas no pueden estar ajenas a esa conversación. Eso es lo que es “Sin etiquetas”, un punto de vista humano y social de la marca Alto Palermo. De alguna manera, las nuevas generaciones representan ese cambio generacional que la sociedad necesita para mejorar y crecer. Por eso elegimos que nenas le hablen a la mujer que hoy está queriendo cambiar una realidad, alentándola y abrazando la misma necesidad.

-“Sin Etiquetas” es una campaña que no quedó simplemente en un spot de TV, sino que tiene un compromiso más profundo, ¿cuáles fueron las repercusiones?, ¿Cuál fue su impacto?, ¿Cumplió su objetivo?, ¿Tiene una continuidad?

-La verdad que el impacto positivo tiene formatos que uno a veces no imagina, que sorprenden y emocionan para bien. Con esta campaña lo que mejor refleja eso fue la cantidad de colegios, instituciones y personas que nos pedían la campaña para mostrarla y debatirla con alumnos, padres o compañeros. Se uso de ejemplo de tolerancia, de convivencia, de valores, y realmente cuando pasan esas cosas como agencia nos quedamos con la sensación de que le hicimos bien a la marca y a como se conecta con la gente. También escuchás los comentarios espontáneos de la gente en redes, los views orgánicos, los shares y ves que realmente mucha gente se identificó con la propuesta. La plataforma “Sin Etiquetas” va a continuar en varios formatos y momentos del año, porque nos parece un valor de marca muy valioso.

-Las campañas junto a Alto Palermo se volvieron un hit, a tal punto que el mercado espera su lanzamiento, ¿cómo se fue dando esta evolución con el cliente?, ¿Qué aporta un cliente como Alto Palermo a la hora de desarrollar este tipo de campañas?

-Alto Palermo nos da libertad, tiempo y confianza. Valores que yo personalmente creo indispensables para primero formar un equipo, generar una relación y como resultado hacer buenos trabajos. Sin eso sería realmente imposible.

-¿Qué tan relevante es la publicidad en cuestiones de este tipo, como la diversidad?

-Ya al tener la posibilidad de ser parte de la conversación, de poder dar una opinión, pasa a ser relevante. Seguramente sea más relevante cuando al mensaje la marca le suma acciones concretas de cara a la sociedad. Hoy no vale solo con el enunciado. Valen las acciones. Cuando hablás de temas como la diversidad, la igualdad u otros valores que busca la sociedad hoy en día, la línea entre ser relevante o no puede ser todavía más riesgosa cuando el mensaje no logra conectar con la gente y pasa del otro lado, del de generar rechazo o reclamos hacia la marca y eso es bastante más complicado y dañino que el no haber sido relevante. Es peor, fuiste relevante para mal. Ejemplos de esos sobran.

-Estamos acostumbrados a ver campañas de bien público por parte de ONGs. Sin embargo, en los últimos años las marcas se comprometen aún más con estas causas. ¿Por qué creen que las marcas comenzaron a involucrarse más en cuestiones de bien público?, ¿Qué importancia tiene que el mensaje llegue desde una marca?

-Ya al comenzar a hablar de bien público desde una marca va a haber ruido y la sociedad va a mirar de reojo. Y es lógico. “Vos no eras así, ¿por qué ahora si?”. Y una marca podría decirte: “vos tampoco eras así, pero esta buenísimo que ahora lo seas porque podés cambiar las cosas, incluyéndome”. Y me parece que está bien que eso pase porque todos somos parte de la sociedad y padecemos esas desigualdades, injusticias, desinterés o descuido del medio ambiente. Creo que las marcas que tomen la decisión de trabajar socialmente en los ojos de quienes las van a mirar en los próximos 2 o 3 años para que ese prejuicio ya no exista van a ser las grandes ganadoras en corto tiempo. A partir de ahí claramente no es solo un mensaje, es una forma de producción responsable, de cuidar los recursos, de generar igualdad de sexos puertas adentro, etcétera. Porque si el mensaje de la marca no va de la mano con lo que la empresa hace, en breve ese mensaje no va a servir para nada.

FOTO: Fernando Tchechenisky y Lisandro Grandal.

Mujeres con Pasión. Anunciante: Alto Palermo. Marca: Campaña Alto Palermo - #NacimosSinEtiquetas. Producto: Institucional Alto Palermo - Mes de la Mujer. Agencia: Young & Rubicam Buenos Aires. Director General Creativo: Lisandro Grandal, Fernando Tchechenistky. Director Creativo: Ezequiel Orlandi, Pablo Maldonado y Gustavo Botte. Director General de Cuentas: Mariana Lesulauro. Productor Agencia: Luis Pompeo. Productora: Huinca Cine. Realizador / Director: Ale Rey. Productor Ejecutivo: Diego Turdera. Post-producción: Control Z. Editor: Natacha Valerga. Director de Fotografía: Julián Apezteguía. Banda Musical: Pendex Music. Responsable Cliente: Juliana Monsalvo, Diego del Río, Bárbara Yankelevich, María Martha Marcucci, María Celeste Requejo Pereyra, Bárbara Rottjer y Agostina Joaquin. País: Argentina. Categoría: Tiendas.
Mujeriegas. Anunciante: APSA. Marca: Alto Palermo. Producto: Alto Palermo - Mes de la Mujer. Agencia: Young & Rubicam Argentina. Director General Creativo: Lisandro Grandal – Fernando Tchechenistky. Director Creativo: Juan Ure / Juan Curioni. Redactor: Alejandro Dieguez. Director de Arte: Joaquin Etchegaray. Director General de Cuentas: Mariana Iesulauro. Director de Cuentas: Luisa Goldaracena. Productor Agencia: Gabriel Lousame. Productora: Poster. Realizador / Director: Sebastián Sánchez. Productor Ejecutivo: Mariano Echarri. Banda Musical: Gabriel Chwojnik / 321 música. País: Argentina. Categoría: Tiendas. Premios El Ojo de Iberoamérica: Ganador El Ojo TNT (Categoría: Oigo Voces).
Sensaciones Unidas. Anunciante: IRSA. Marca: Alto Palermo. Producto: Alto Palermo Mes de la Mujer. Agencia: Young & Rubicam Argentina. Director General Creativo: Lisandro Grandal / Fernando Tchechenistky. Director Creativo: Juan Ure / Juan Pablo Curioni. Equipo Creativo: Gonzalo Trigo / Angel Castiglia / Carlos Napoli. Director General de Cuentas: Mariana Iesulauro. Director de Cuentas: Luisa Goldaracena. Productor Agencia: Juan Maidana. Productora: Huinca. Realizador / Director: Alejandro Rey. Productor Ejecutivo: Romina Lado / Diego Turdera. Post-producción: Control Z. Banda Musical: Noroeste. País: Argentina. Categoría: Tiendas.
Me mensajeo el ex. Anunciante: IRSA. Marca: Campaña Alto Palermo - Sensaciones Unidas. Producto: Acción en Instagram Alto Palermo Mes de la Mujer. Agencia: Young & Rubicam Argentina. Director General Creativo: Lisandro Grandal / Fernando Tchechenistky. Director Creativo: Juan Ure / Juan Pablo Curioni. Equipo Creativo: Gonzalo Trigo / Angel Castiglia / Carlos Napoli. Director General de Cuentas: Mariana Iesulauro. Director de Cuentas: Luisa Goldaracena. Productor Agencia: Juan Maidana. Productora: Huinca. Realizador / Director: Alejandro Rey. Productor Ejecutivo: Romina Lado / Diego Turdera. Post-producción: Control Z. Banda Musical: Noroeste. País: Argentina. Categoría: Tiendas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe