En noviembre de 2014, la cadena norteamericana NBC había advertido que la pauta para la XLIX edición del Super Bowl, a realizarse en el University of Phoenix Stadium (Arizona), era menor que la del año anterior. A nivel particular, anunciantes como Coca-Cola y GoDaddy (empresa registradora de dominios de Internet y de alojamiento web), irán con un comercial cada uno durante el medio tiempo, mientras que habían lanzado dos hace doce meses.
Algo similar sucede con los fabricantes de automóviles, que no tendrán el mismo impacto ni tampoco la misma presencia. Uno de los grandes ausentes de la jornada será Volkswagen. “Somos grandes fans del Super Bowl y ha sido una fuerte plataforma para nuestra marca y nuestra campaña. Sin embargo, en 2015 hemos optado por no participar a causa de otras iniciativas que estamos planificando”, confirmó la compañía alemana.
Una de las grandes marcas que vuelve, luego de un impasse desde 2011, es BMW con el objetivo de promover su nuevo vehículo eléctrico BMW i3. El acuerdo que hizo consta de un spot de 60 segundos que se emitirá durante el primer cuarto del juego. “Como uno de cada tres norteamericanos sintonizará el Super Bowl, usaremos esta plataforma para educar a los televidentes respecto de la importancia de los transportes eléctricos”, aseguró Trudy Hardy, Vicepresidente de Marketing de BMW Norteamérica. Hace cuatro años, BMW había estado presente con dos spots, “Defy Logic” y “Changes”.
Más allá de la reducción en el presupuesto que hicieron las grandes marcas, habrán doce nuevos anunciantes. En especial en comercio digital y tecnología, según confimó Seth Winter, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas en NBC Sport Group y de NBC Universal News Group.
Uno de ellos es Youtube, que ofrecerá un show durante el medio tiempo, con algunas de sus más grandes estrellas, como los protagonistas de la serie web Harley Morenstein. Además, el sitio web de videos más famoso del mundo, difundirá comerciales falsos, creados especialmente para el Super Bowl. “Es un gran lugar para exhibir a nuestras celebridades, nuestro talento y a nuestros creadores”, explicó Suzie Reider, Directora General de Brand Solutions de Google, compañía poseedora de Youtube desde 2006.
Y para atraer la atención de los espectadores, los anunciantes ya lanzaron algunos teasers. Uno de ellos es de la marca de cervezas Bud Light, que emitió un comercial de quince segundos en el que promete grandes cosas para los hombres en 2015, bajo el hashtag de #UpForWathever. Lo mismo ocurrió con Toyota, pero en vez de ir con una carnada, hizo tres minutos de pura sinceridad con los grandes padres como público objetivo. Y Pepsi no se quiso quedar atrás, convocó a Katy Perry para que brindara un show y lo dio a conocer con un spot que se parece más a la previa de una película que a una clásica promo. Skittles, también lanzo su comercial, con una puesta en escena en el estacionamiento del estadio de Phoenix. Nadie quiere quedarse afuera, incluso Doritos lanzó varios teaser para que el público eligiera su preferido.
La XLIX edición del Super Bowl tendrá grandes cambios en comparación a su edición anterior. Antiguos anunciantes ya no estarán y los nuevos tendrán su espacio. Pero todo está dado para que el público presente en el estadio de Phoenix y todos los espectadores desde sus televisores, smartphones o tablets puedan disfrutar de los mejores shows y de la mejor publicidad del mundo.
FOTO GRANDE: University of Phoenix Stadium