"Hoy la oficina de Buenos Aires cuenta con 47 personas y la idea es que a fin de año seamos cerca de 60. Estábamos buscando un nueva oficina y es por eso que no crecimos tanto hasta ahora, hoy con casa nueva ya estamos buscando gente para seguir creciendo. R/GA tiene una idea clara de lo que es su modelo de trabajo, y eso nos interesa plasmarlo en todas las oficinas de la agencia, pero también es importante para nosotros que cada compañía en cada país se mantenga firme a su cultura. Que Argentina, se a fiel a lo que es Argentina, Brasil a Brasil y Londres a Londres" explicó el , presidente, CEO, funcionario creativo y jefe global de R/GA.
Con respecto al desarrollo de la oficina de Buenos Aires explicó: "primero se creo todo lo que es el departamento de tecnología con Bruno, luego la parte de creatividad con la ayuda de Mariano, y de ninguna manera queremos que Buenos Aires se diferente a lo que es Nueva York. Tienen que hacerlo pasar, pueden agregar lo que quieran al modelo, pero tienen que hacer que pase."
Greenberg también realizó un análisis de la performance de la oficina en Argentina y detalló que está muy bien, ya que están haciendo realmente un muy buen trabajo, están creciendo rápidamente, más que cualquier otra se oficina, porcentualmente hablando. "El otro día, justamente estábamos hablando con Mariano y Bruno sobre cuál era nuestra competencia en el país, y la realidad es que no hay, no hay una agencia que tenga un modelo similar al de R/GA en Buenos Aires. Es muy diferente a otras agencias en este mercado. Y otra cosa que hemos descubierto recientemente es que hay mucho lugar para crecer en Latinoamérica, porque aunque aún los porcentajes de inversión online sean bajos, es mucho más fácil para nosotros y para los clientes crecer en el mercado sudamericano que en el asiático o el africano donde hay muchísimas más trabas para trabajar. Y es por eso que hemos hecho una gran inversión acá en Buenos Aires y esperamos mucho de la oficina. La verdad que la gente que está aquí es muy talentosa y la calidad de trabajo que sale es muy alta."
Posteriormente junto a Bruno Rovagnati hablo sobre el trabajo con Faena y como se produjo la obtención de la cuenta: "Vemos muchas posibilidades en la industria hotelera, con nuestro cliente Faena" señaló Greenberg y Bruno Rovagnati explicó que la cuenta de Faena la ganaron desde la agencia de Argentina. Empezaron ya a trabajar en todo lo que es su nueva estrategia digital. "Pero la idea no es sólo trabajar con los hoteles sino lo que es Faena District, quizás el hotel es lo icónico el hotel, es con lo que empezó pero la idea es poder trabajar con las residencias, con el art district, su partnership con Foster. Crear un ecosistema alrededor de la marca Faena que excede al hotel, y nosotros vamos a ir acompañando todo lo que es la comunicación digital" concluyó Rovagnati.