Greenpeace y Amnistía Internacional innovan con el derecho a protestar

foto nota
(28/07/25). Las organizaciones Greenpeace, Amnistía Internacional, Friends of the Earth y Liberty han unido fuerzas en el Reino Unido para lanzar una campaña sin precedentes que defiende el derecho a la protesta pacífica. La acción, ideada por la agencia creativa Elvis, responde a la creciente preocupación por la politización policial y el uso excesivo de las normativas para intimidar a activistas y ciudadanos que se manifiestan de forma pacífica.

La campaña utiliza mupis digitales y soportes de publicidad exterior en ciudades como Londres, Birmingham y Mánchester para proyectar imágenes y videos de activistas portando pancartas. El mensaje central es contundente: “Estoy protestando aquí dentro para evitar ser arrestado ahí fuera”. Así, los activistas aparecen en espacios públicos de forma virtual, simulando una manifestación real, pero protegidos del riesgo de detención.

Cada activista representa una causa distinta: derechos de las personas con discapacidad, la guerra en Gaza, el cambio climático, el racismo, la contaminación por plásticos o la defensa del sistema de salud pública. Entre las personalidades que participan se encuentran Khalid Abdallah (actor y defensor de los derechos del pueblo palestino), la Dra. Helen Salisbury (médica y defensora del movimiento Keep Our NHS Public), Andy Greene (activista por los derechos de las personas con discapacidad), Andrew McParland (miembro del consejo de Greenpeace), Jen Reid (activista de Black Lives Matter) y Sahanika Ratnayake (académica y activista medioambiental).

Contexto: represión y aumento de arrestos

La campaña surge tras una investigación de Greenpeace que revela un aumento alarmante en los arrestos de manifestantes en el Reino Unido. Entre 2012 y 2018, se registraron 67 arrestos y 8 cargos por conspiración para causar molestias públicas; desde 2019, la cifra subió a 638 arrestos y 18 cargos. Además, la proporción de arrestos que terminaron en cargos bajó del 12% al 3%, lo que evidencia el uso abusivo de la fuerza policial para disuadir la protesta legítima.

Areeba Hamid, Co-Directora Ejecutiva de Greenpeace Reino Unido, declaró: “Arrestar a personas respetuosas de la ley por ser políticamente incómodas es un desarrollo alarmante en cualquier democracia y refleja la tendencia del gobierno a silenciar la libertad de expresión e impedir que la ciudadanía defienda causas que le importan profundamente”.

Las organizaciones exigen al Ministro del Interior que revierta las medidas restrictivas contra las protestas, incluidas en leyes aprobadas desde 2022, y que elimine las cláusulas relativas a la protesta en el actual proyecto de ley sobre crimen y policía. La campaña busca visibilizar la importancia del derecho a la protesta como pilar fundamental de cualquier sociedad democrática.

La campaña, ideada por Elvis y protagonizada por Greenpeace, Amnistía Internacional, Friends of the Earth y Liberty, transforma la publicidad exterior en un espacio seguro para la protesta, denunciando la represión policial y defendiendo la libertad de expresión en el Reino Unido.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe