Greenpeace y VMLY&R utilizan papel especial sensible al tacto en su nueva campaña
(27/04/23). El tití león dorado, el guacamayo jacinto y el árbol del caucho son las especies representadas en los nuevos anuncios impresos de Greenpeace, que forman parte de la campaña "Trate com cuidado". Creada por VMLY&R, la iniciativa pretende alertar sobre el impacto de la acción humana en el medio ambiente, que puede llevar a la extinción de especies.
Publicadas en la revista Go Outside (especializada en deportes al aire libre y vida al aire libre), las piezas se elaboraron utilizando una tecnología especial de impresión en papel sensible al tacto.
Además de las imágenes recortadas, los anuncios llevan la siguiente advertencia: "Cuidado. Sensible al tacto". La obra también invita al público a comprometerse con la causa.
"Es innegable lo sensible que es la naturaleza a la acción humana. Y eso es exactamente lo que mostramos, literalmente, en esta campaña", afirma Sleyman Khodor, CCO de VMLY&R.
Handle with care. Anunciante: Greenpeace Brasil. Marca: Greenpeace - Handle with care. Producto: Greenpeace. Agencia: VMLY&R Brasil. CCO: Sleyman Khodor, Rafael Pitanguy. Director General Creativo: Beto Rogoski (ECD). Director Creativo: Denon Oliveira, Frederico Teixeira. Redactor: Jessyca Silva. Director de Arte: Luiz Ramon Evangelista. Equipo de Cuentas: Bárbara Sarri de Andrade // PR: Paula Ganem, Gabriel Grunewald, Ana Carolina Cesario. Productor Agencia: Anderson Rocha, Bianca Aguiar, Vivian Moraes // Head of Agency Production: Nicole Godoy // Prod. Gráfica: Lilian Destefani. Productora: VMLY&R // llustration and Craft Design: Pict Estúdio. Realizador / Director: Pict Estúdio. Post-producción: VMLY&R. Editor: Israel Quirino. Realizador de Animación: Fernando Yagyu. Director de Fotografía: Pict Estúdio. Banda Musical: Canja Audio Culture / Music Direction: Eduardo Karas, Lucas Sfair, Filipe Resende / Composer: Eugênio Fim. Sonido: Canja Audio Culture / Sound Design: Érica Silva / Audio Production: Bruno Vieira Brixel. País: Brasil. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.