-¿Cómo está México?
-El año va lento, empezamos ganando varias cuentas en el primer trimestre, eso nos tenía muy felices, pero por el tema de los aranceles etc., las marcas y anunciantes pararon muchas campañas. El mundo entero se asustó, la economía se contrajo y eso nos está golpeando a todos. Pero, el próximo año tenemos mundial, creo que el segundo semestre se va a activar fuertemente. Será un año espectacular. Ya hay marcas que nos están buscando para sus campañas de mundial. Esperemos que el 2026 sea increíble.
-¿Cómo está la industria creativa mexicana?
-Es un gran momento para la creatividad mexicana, está llena de talento, y se ve reflejado en el performance que viene teniendo el país en los últimos años en los festivales más importantes del mundo. Y somos varias las agencias que estamos aportando para que México sea un referente creativo global. Los desafíos más importantes a los que nos enfrentamos hoy son económicos y políticos, lo que está pasando con Trump nos afecta directamente.
Adicionalmente, retener el talento no es fácil. Las generaciones cambiaron. Soy de la generación que creía en filosofías de grandes publicistas y podíamos durar años en una misma agencia. Hoy las nuevas generaciones no tienen ese romanticismo. No sé si esté bien o mal, solo las cosas cambiaron. Y debemos hacer algo para entenderlos y motivarlos. El dinero es importante, pero no lo es todo a la hora de hacer carrera. Te pueden pagar muchísimo en un lugar que no te hace feliz. Yo prefiero hacer ideas que me hagan feliz y en consecuencia llegue el pago.
-¿Qué balance hace de Grey México del año 2024 y de estos primeros meses del 2025?
-El 2024 fue un año muy bueno, de muchos reconocimientos y pitches ganados. Ahora estamos empezando a recoger esos frutos. La agencia está sana en números, pero aún queremos ganar un par de cuentas más que nos den tranquilidad. La reputación viene muy bien, en poco tiempo transformamos la percepción de Grey en el mercado, en una agencia creativa, como tenía que ser, y eso debemos mantenerlo. Ya se nos están llevando al talento, eso quiere decir que algo estamos haciendo bien.
-En El Ojo 2024, la agencia fue reconocida con varios premios para sus campañas para Save the Children y Reinserta como “Lluvia”, “Tres”, “Ultimo Viaje”, “Families” y “Huracán”. ¿En qué están trabajando hoy tanto para estos como para otros clientes?
-Acabamos de lanzar “The Shooting”, una campaña muy impactante de Film y Print para el Diario La Unión y Artículo 19, que muestra la persecución y ataques a los periodistas en México, uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. Es una campaña que me encanta por lo que ha logrado denunciar y apoyar. También estamos terminando de afinar detalles de la campaña de relanzamiento de cerveza Bavaria en Costa Rica. El material está increíble y será una campaña memorable. Y estamos trabajando en una idea de innovación, data y AI para uno de los diarios más importantes del país y se las compartiremos pronto.
-¿Cuáles son los proyectos, objetivos y desafíos de Grey México para 2025?
-Fortalecer las marcas de nuestros clientes actuales, participar solo en pitches grandes que valgan la pena y no desgasten al equipo, y mantener la reputación creativa que venimos construyendo.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.
Campañas - México
Premiados - Cannes 2025