Con el lanzamiento de Grey Shopper, Grey busca reafirmar y fortalecer el servicio que brinda a sus actuales y futuros clientes, aportando su expertise, que incluye acciones de alto impacto al punto de venta, para marcas emblemáticas como Coca-Cola, P&G, BAT y OCA, entre otras.
Según explicaron desde la propia compañía, el valor agregado que propone Grey está anclado en su estructura especializada de cuentas, como en creatividad, lo que le otorga un entendimiento granular del retail y, a través de su network global, le permite acceder a las últimas tendencias y comportamientos del shopper.
La presentación de la nueva unidad se dio ayer por la mañana, en un desayuno con medios especializados, donde Graham en conjunto con Máximo Lorenzo (CEO) y Pablo Sánchez Rubio (CFO), se refirió a los ejes centrales de esta nueva propuesta: facilidad, eficiencia y experiencia y a seis puntos clave de diseño: ser disruptivos, asertivos, la simplicidad, un claim superior, valor agregado y conexión emocional.
“Con la llegada de la unidad de Shopper, Grey apuesta a seguir creciendo en el mercado local dando respuesta a los desafíos que plantean las nuevas reglas de juego, en una realidad vertiginosa atravesada por la híperconectividad, en donde el shopper está evolucionando y le presenta nuevos retos de comunicación efectiva a las marcas”, señala Sean Graham, Business Director de Grey Argentina.
Por su parte, desde el sector ejecutivo de la compañía, Pablo Sánchez Rubio afirmó: “Hoy Shopper es el 25% de la facturación de Grey Argentina y lo que pretendemos para el próximo año es llegar al 30% del revenue. Un desafío muy grande”.
Para finalizar, Lorenzo agregó: El último año fue el mejor de la historia de Grey Argentina. Sumamos clientes de la talla de Disney y Bodega Ruca Malen. Esperamos lo mejor para 2016 y apostamos por eso”.
FOTO: Matias Martty, Mariela Gavira, Sean Graham y Darío González.