Coca-Cola lanzó recientemente su campaña, Hagamos esto Juntos en la que renueva su compromiso global con el cuidado del medio ambiente. Creada por Grey Argentina, para toda la región, y contando con la producción de Rebolución, bajo la dirección de Michael Lawrence, dan un paso más en su propuesta de Un Mundo Sin Residuos.
“La propuesta de Un Mundo Sin Residuos, y el recuperar todos los empaques que ponemos en el mercado a través del diseño de una economía circular, es el compromiso más profundo y serio que estamos tomando como compañía a nivel global y que hemos venido liderando desde México por varias décadas. Esto nos ha permitido ser líderes en las tasas globales de recolección y recuperación, tanto dentro la compañía como en la industria de bebidas en general. Podríamos quedarnos ahí, pero sabemos que no es suficiente y, si bien hoy recuperamos 6 de cada 10 botellas que producimos, que se espera más de nosotros para lograr recuperar cada botella”, comentó Guillermo Giménez y Brotons, Director de Comunicaciones Integradas de Coca-Cola México.
En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente y demandante de acciones reales y comprobables de las marcas respecto a la sustentabilidad, Coca-Cola presenta esta campaña masiva en la que habla sin vueltas de la problemática de los residuos. Incluso, en un momento del comercial piden una sincera disculpa en nombre de la industria por no haber puesto atención suficiente a las botellas vacías de sus productos.
“Estamos en una época donde es muy difícil saber qué es verdad y qué es falso, por lo tanto, los compromisos de las marcas con las causas muchas veces caen en el escepticismo de la posverdad. Yo creo que hoy la honestidad es un valor de época y que Coca-Cola salga con un mensaje de esta magnitud, me parece relevante y necesario.” destacó Diego Medvedocky, Presidente de Grey Argentina y Presidente de CCO de Grey Latam.
En el spot, la marca refuerza su compromiso por un #MundoSinResiduos al recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los empaques que produzca para el 2030. También, lo que es aún más importante, invita a la gente a participar activamente e involucrarse en el proyecto sumando, observando y señalando los puntos a mejorar,
Por su parte Lisandro Cardozo, uno de los CCOs de Grey Argentina junto a Alejandro Devoto y Hernán Kritzer, concluyó: “Lo importante de continuar profundizando en este tipo de acciones, con un mensaje honesto, directo y fundamental para este momento del mundo, nos permite generar un involucramiento genuino, no solo con la audiencia sino también entre nosotros como comunicadores”.
+ Info de la inciativa en: www.unmundosinresiduos.com