La idea es celebrar el "poder creativo del brasileño", buscando enaltecer elementos culturales del país en la música, en las artes y en el deporte, defendiendo que el concepto de "tropical" va mucho más allá de simplemente frutas y cocoteros.
Con el foco en el Nordeste, la película, rodada en Salvador y Recife, es acompañada por una relectura de la canción "A Praieira", de Nação Zumbi y tiene locución del cantante pernambucano Otto.
"Queremos mostrar que lo tropical es mucho más que la imagen que se creó de las bellas playas y su vegetación; tropical tiene que ver con el pueblo, que tiene una postura activa y única, la riqueza de las transformaciones locales y de los movimientos culturales que ocurren por todo Brasil son la traducción de nuestra cultura que tropicaliza", defiende Gabriel DAngelo Braz, gerente de marketing de Devassa.
"La campaña posiciona a Devassa como Pura Malta tropicalizada, trayendo varios elementos genuinos de la cultura brasileña. Eso está presente en cada detalle de la producción, como casting, vestuario y hasta en la elección de Otto, representante del ADN de transformación brasileña", dijo Adriano Matos, CCO de Grey.
La campaña también será transmitida en Espírito Santo y en Minas Gerais y contará con piezas para medios OOH, spots para radio, eventos y estrategia digital.