(10/05/07). La agencia de publicidad ya tiene su oficina en Second Life. Grey Chile ya está trabajando en estrategias de comunicación para sus clientes en este mundo virtual, el primero es Unicef Chile.
El reconocido naturalista inglés Charles Darwin, dijo “No sobrevive la especie más fuerte, sino la que mejor responde al cambio”.
Siguiendo esta reflexión y de la mano del su espíritu innovador, Grey Chile, es la primera agencia de publicidad chilena con presencia en Second Life y la primera en ofrecer la plataforma para el desarrollo de marcas.
Second Life o Segunda Vida es un mundo virtual donde las personas interactúan y sociabilizan al igual que en la vida real (“Primera Vida”), con un mercado de seis millones de consumidores y transacciones diarias cercanas a los US$ 1,5 millones, ha convirtiendo a este mundo virtual en el nuevo centro de negocios en Internet.
Second Life fue creado por los laboratorios Linden Lab., fundado por Philip Roseadle, quien en 2003 se inspiró en la novela cyberpunk, “Snow Crash” de Neal Stephenson, publicada en 1992, que describe un mundo paralelo en Internet.
La agencia chilena es la primera en tener presencia en este mundo virtual, la firma adquirió un terreno en donde levantó sus oficinas, a la cual los visitantes pueden acceder y conocer las distintas campañas publicitarias realizadas por la empresa, además de dar un paseo por las dependencias del lugar, que incluyen una recepción, un auditorio, terrazas, etc.
Unicef Chile es la primera marca de Grey Chile con presencia en Second Life, se ubica dentro del edificio de la agencia y atenderá a todas las personas que quieran hacer donaciones online.
Javier Yranzo Director de Interactive de Grey Chile señaló “Esto no es el futuro, es el presente y ya esta aquí. En Second Life conviven más de 5.8 millones de avatares (personas) y es una comunidad en claro crecimiento en donde las marcas tienen la oportunidad de llegar a los consumidores de esta comunidad”.
Second Life está tomando fuerza en los grandes avisadores, este nuevo mundo tiene muchas similitudes a la vida diaria, una de ellas es el desarrollo de su economía y del consumo, en el cual se pueden obtener propiedades, autos, ropa, artículos de hogar, entretenimiento, etc que se adquieren con Linden dólar, la moneda oficial de Second Life, 1 dolar equivale a aproximadamente 186 linden dollars.
Hoy se transan diariamente cerca de US$ 1,5 millones y son los mismos usuarios o residentes los que sostienen el sistema económico, que opera como un mercado real. Según la revista Business Week, 3.100 residentes de Second Life tienen ganancias anuales de US$ 20.000, llegando algunos a obtener fortunas cercanas a los US$ 250.000 comprando y vendiendo terrenos e inmuebles virtuales.
Marcas como Sony BMG Music Entertainment, Nissan, Adidas, Reebok, Toyota, entre otros, ya tiene sus tiendas virtuales a las cuales las personas pueden acceder para realizar negocios, vender o comprar productos.
Desde hoy Grey Chile con presencia en Second Life ayuda a las marcas a comunicar y generar una experiencia con los consumidores en este nuevo mundo.
* Para más información visite:
“Grey Chile en Second Life"