Luego del lanzamiento de “Wedding” en junio, que se popularizó bajo el hashtag #volvowedding, Grey New York y Volvo presentaron “Songs of the Road”, una nueva pieza audiovisual que llega con un enfoque artístico similar y una connotación poética repleta de misticismo.
Si bien “Wedding” había generado todo tipo de opiniones a favor y en contra, con miles de usuarios cibernéticos expresándose sobre cuál era la idea que intentaba transmitir el spot, la agencia neoyorquina y la compañía de autos más seguros del mundo no titubearon en adoptar nuevamente una estrategia de venta disruptiva que apunte a generar todo tipo de sentimientos en la audiencia.
El inusual trabajo que presentó Volvo, que sin dudas marca una diferencia con respecto a otros comerciales que apuntan a vender autos, es, para varios, riesgoso, pero, convencidos del potencial de su trabajo, en Grey es visto como todo un éxito. Su director, Matt O´Rourke, quien también lideró creativamente “Wedding”, asegura que su trabajo se basa en un guión “no lineal” y que, precisamente, ese fue el toque que buscó para escapar de la “moda lineal” que caracteriza a la categoría automotriz.
Esta vez, en “Songs of the Road”, el sentido poético también cobra un protagonismo importante, representando a un escritor que, mientras redacta un texto en la soledad de un bar vacío, imagina una ruta despejada que lo hace sentir libre y lleno de regocijo. El comercial, ideado para promocionar el modelo S90, está inspirado en un poema del poeta norteamericano Walt Whitman, quien fue reconocido por el uso de la técnica del verso libre y es considerado el padre de la poesía moderna de ese país.
Mientras que sobre gustos siga sin existir nada escrito, todo dependerá de cómo cierre el mensaje cada posible consumidor; una asociación libre de ideas que queda abierta para que cada cual descubra el mensaje que crea correcto y la polémica vuelva a explotar otra vez. Para O´Rourke, lo que importa es que haya una ida y vuelta entre los cibernautas que mantenga viva la llama y devele cada una de las metáforas implícitas: “Ese es nuestro objetivo: Crear una conversación. Si el comercial hace que la gente genere diferentes opiniones, entonces estamos haciendo bien nuestro trabajo”.