En una atmosfera mágica y nostálgica, la pieza crea su versión de la histórica carrera a la luna. Empieza con Buzz Aldrin en el sofá de su casa, mirando la Serie Mundial 2019, entre Washington Nationals y Houston Astros, últimos campeones. Acompañándolo está su bisnieto que le pregunta: "Abuelo, ¿cuál es el mejor partido de baseball que hayas visto?" Entonces Buzz le comparte un recuerdo de la serie de 1941, en la que un bateador le pegó tan duro a la pelota, que pareció haber llegado a la luna.
Al instante, los espectadores son transportados a la mente del niño, quien se imagina el riesgoso viaje del Apolo 11 en 1969 como una misión para recuperar “La Pelota en la Luna”. Llevando finalmente a Buzz a la superficie lunar donde, en medio del polvo, la encuentra.
De vuelta en la realidad, el sonido de un home run saca al niño de su imaginación, para traerlo a la actualidad. Este se voltea hacia su abuelo para preguntarle, "¿Hasta dónde llegó esa nueva pelota?" La pregunta los une en una nueva visión cuando Buzz responde: “A lo mejor Marte”. El spot termina con la frase: “Cuando ves historia, haces historia”.
“Esta campaña se trata de la magia y el poder de esos momentos en vivo que son imperdibles”, dijo Angela Courtin, Directora de Marketing de YouTube TV. “Los momentos en vivo pueden inspirarnos incluso al punto de cambiar el rumbo de la historia. Y no hay mejor forma de ver esos momentos en vivo que YouTube TV”, agregó.
El trabajo de Grey West también tendrá contenido de redes en tiempo real, tanto de parte de YouTube como de Buzz Aldrin. Además se llevará a cabo una firma de autógrafos, se transmitirá una versión larga del film y cobertura por parte del astronauta durante la transmisión.
“Esto es storytelling en su forma más pura. Una bola de baseball viajando fuera de este mundo despierta emociones sorprendentes, y fortalece las conexiones humanas que son el sello de los momentos emblemáticos del entretenimiento que YouTube TV lleva a sus espectadores cada día”, comentó Rodrigo Jatene, CCO de Grey West.