A continuación, la columna de Andre Delgado, director de Grupo Cinco:
"Este año se presenta como un nuevo escenario para los mexicanos, ahora resulta que el vecino rico del barrio está igual de jodido que uno. ¿Qué hacer ahora?, ¿a quién le pedimos ayuda, si a superman lo agarraron a zapatazos de kriptonita? ¿Ohhh, quien podrá defendernos? ¡YOOOO! Grita Felipe Calderón mientras se balancea de un lado a otro de la silla presidencial. No contábamos con su astucia. Saca los dólares de debajo del colchón para que el peso aguante y para que los paisanos sigamos como si nada, aguantando el ramalazo a tequilazos. Vivimos un México de película. Una especia de Los Intocables, pero con un Elliot Ness protagonizado por Antonio Banderas vestido de mariachi. No sabemos, ni queremos saber, que sigue en la trama de este churro a la Juan Orol. Pero aquí seguimos, en este México lindo y querido, que amamos tanto, verdad de Dios.
Veo como positivo que ahora las agencias nos vemos más seguido... Si, en las antesalas de los pitches. Se invierte más en publicidad, pero no en la agencia. No termina de pagarse bien la buena idea. Pienso que el publicista mexicano se preocupó más por ser empresario de ideas, un administrador de talentos, un maquillador al servicio de las empresas. Me incluyo en esta tendencia desafortunada. Hemos apostado poco, o nada, a la innovación, a la diferenciación y el no invertir en nutrir a la GRAN IDEA nos está costando muy caro como industria. Hay una nueva casta de creativos mexicanos que han decidido hacer las cosas de manera diferente y su luz comienza a brillar fuera de México. Son primero creativos, primero publicistas, pero también emprendedores sin complejos que saben que pueden triunfar en esta hermosa industria.
La publicidad mexicana está cambiando y la CRISIS será el acelerador de éste cambio. Tuve la fortuna de ser nombrado presidente de APA (Agencias de Publicidad Asociadas) y duré dos años en el cargo. Puedo decir que he aprendido mucho más de la industria publicitaria mexicana, de sus agencias de provincia, de sus medios de provincia y de sus universidades. La nueva generación ya está aquí, con sed de triunfar y ser actores de un cambio en la publicidad. Veo con optimismo "La Nueva Era de la Publicidad mexicana" y me da gusto estar apoyando a que florezca. Espero que muy pronto ustedes la vean también.
En lo que respecta a cerramos un buen año, creciendo un 20%, pero no es suficiente. Debemos hacer más en este 2009. Crecer...reinventar a G5. Tenemos nueva imagen, pero sobretodo tenemos un código de honor que aprendimos de Blair Singer y Robert Kiyosaki. Esto nos permitirá lograr abundancia... abundancia de oportunidades basada en un equipo comprometido y motivado".