WPP, el grupo de servicios de comunicación más grande del mundo, que emplea a más de 165.000 personas en más de 3.000 oficinas en 110 países, publicó resultados favorables de desempeño durante el primer trimestre del 2013.
Dentro de los elementos a destacar, adicional a los más de £2.500 billones en ingreso global dentro de los 3 primeros meses, es que las utilidades y el margen de operación están por arriba de lo presupuestado. WPP contempla que estos números reflejados en el primer trimestre, indican que habrá un crecimiento constante durante todo el año y seguirá viéndose reflejado en regiones como Reino Unido, Asia-Pacífico, Latinoamérica, África, Europa Central y del Este, así como en las diversas áreas de especialidad del negocio.
Tan sólo en el país, WPP cuenta con 14 compañías que emplean a más de 3,000 personas y entre las cuales destacan Grey, JWT, Ogilvy & Mather y Y&R como agencias de publicidad; Burson Marsteller, Cohn & Wolfe y H&K Strategies como agencias de relaciones públicas; Mindshare y GroupM como agencias de medios y Millward Brown y TNS entre otras en el área de investigación del consumidor y mercados.
Las ganancias de Grupo WPP fue variable dependiendo de los servicios de comunicación específicos y las agencias a cargo de las operaciones.
Dentro de las áreas que más destacaron se encuentran las de publicidad y la de inversión en medios. En cuanto a agencias de publicidad, el mayor crecimiento se dio particularmente en los Estados Unidos. En lo que respecta a las agencias enfocadas a la inversión en medios, el crecimiento fue consistente durante 2012 y la tendencia se mantuvo en lo que va de este año; alcanzando niveles por arriba del 8.5%.
Compañías como Ogilvy & Mather, JWT, Y&R, Grey y United, generaron una facturación, en el rubro de nuevo negocio, de alrededor de £281 millones. Sumado a estos, GroupM, el conglomerado de agencias en inversión de medios que incluye a compañías como Mindshare, MEC, MediaCom, Maxus, GroupM Search, XAXIS, junto con Tenthavenue, generaron un ingreso por nuevos negocios superior a £465 millones.
La división de investigación de consumidor y mercados, tuvo un crecimiento del 2.5% en el primer trimestre apoyado principalmente por sus operaciones en las regiones de Asia-Pacífico, Latinoamérica, África y Medio Oriente.
"El Grupo está creciendo en todas sus disciplinas y aéreas geográficas, nos sentimos optimistas de que el mercado de Norteamérica, Latinoamérica, África y Asia-Pacífico se mantendrán por encima del promedio mundial. De igual manera nuestro compromiso se enfoca en seguir invirtiendo en talento, inteligencia y herramientas estratégicas en todas nuestras regiones, para continuar generando valor a nuestros clientes así como una ventaja competitiva", comentó Polo Garza, Chairman de WPP para México.
En línea con el enfoque estratégico de Grupo WPP en lo que se refiere a nuevos mercados, nuevos medios e investigación de mercados, WPP concretó 13 transacciones en el primer trimestre; de estas 9 adquisiciones y e inversiones fueron clasificadas como nuevos mercados (de los cuales 8 fueron en medios nuevos), 2 en investigación de mercados incluyendo análisis de datos y aplicación de nuevas tecnologías, y 2 más con base en necesidades específicas del cliente o la agencia.
Tulipán Argentina
Uber Eats
Stellantis Argentina