Rodada en la ciudad de Maués (Amazonas), la pieza publicitaria rescata el valor del guaraná, la fruta que debe su nombre a la palabra “waraná”, que significa “gran vid de la selva amazónica” en la lengua tupí.
“Cosecha” fue estrenado en el mes de octubre en sintonía con la temporada de cosecha de la fruta selvática, ocasión que es motivo de celebración para los residentes de los pueblos de la región y se festeja al ritmo de conciertos e interpretaciones de leyendas indias. En este sentido, Guaraná Antarctica presentó, además, el “Libro de Waraná”, invitando al lector a conocer más sobre la fruta nativa de la Amazonia.
"Hemos presentado públicamente el proceso detrás de cada Guaraná Antarctica, mostrando a los verdaderos responsables del cultivo de guaraná y la cultura de la región de Maués" afirmó Diogo Dias, Director de Marketing de la marca.