En Argentina, draftLine es un estudio in-house creativa de Cervecería y Maltería Quilmes, que pertenece a una red que se compone por trece estudios de distintos países del mundo. “Tenemos presencia en todos los continentes, tenemos más de mil empleados en todo el mundo en una red con mucha perspectiva de crecimiento. Es un proyecto que tiene como visión seguir creciendo en los próximos años para entregar proyectos de mejor calidad”, afirmó Lofiego.
Para detallar un poco más cómo se organiza globalmente, Lofiego definió a draftLine como un laboratorio de cocreación y creatividad que presta servicios a distintas aristas del negocio. En el plano local, sin embargo, la agencia pertenece a un estudio creativo que trata de encontrar la respuesta a la famosa demanda de todos los clientes.
“Hoy se demandan cosas cada vez más rápidas, baratas y de calidad. Pero si querés ser rápido y barato es posible que sacrifiques la calidad. O si querés entregar algo de calidad y en poco tiempo, probablemente sacrifiques precio, con lo cual nos gusta decir que draftLine tiene el objetivo de satisfacer estas tres necesidades”, dijo Lofiego, para luego seguir: “Los 13 estudios que tenemos en el mundo tienen distintas características. Algunas están muy direccionadas a la creatividad, otras funcionan como un centro de creación y producción de contenido, otras asisten o trabajan en colaboración con las agencias externas y le dan soporte a otro tipo de capacidades. Cada oficina fue buscando su perfil de acuerdo a las necesidades de negocio”.
En el caso de Argentina, el estudio está conformado por el equipo creativo, liderado por Diego Gueler, el equipo de diseño, liderado por Mey Brulc, además del equipo de operaciones y de estrategia. Según Lofiego, en el caso particular de Argentina, el equipo se construyó a partir del departamento de Consumer Connection, relacionado al equipo de marketing además de todo lo que se refiere a la experiencia de marca: eventos sponsors y cualquier punto de contacto presencial que permita tener un punto de conexión con el consumidor.
El Managing Director destacó también el centro de producción, un departamento de viene creciendo de manera exponencial. “Empezamos a producir por una cuestión contextual y hoy podemos ofrecer la excelente calidad de productos y profesionales que hay en nuestro territorio por un precio competitivo. Estamos capitalizando esta situación para exportar creatividad, estrategia y producción audiovisual a los otros 12 estudios de la red y demás departamento de marketing de la compañía”, resumió.
Para ver la conferencia completa de Guido "Chapa" Lofiego en El Ojo de Iberoamérica 2021, entre aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
* Podrán acceder libremente a LatinSpots #165 hasta el 4 de marzo todos los usuarios registrados o que se registren a partir de hoy en LatinSpots.com.
* Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Conferencias - El Ojo 2021
Latinspots 165
Festivales - El Ojo 2021
LatinSpots 165 - Conferencias El Ojo
LatinSpots 165 - Conferencias El Ojo
LatinSpots 165 - Conferencias El Ojo