Esta campaña surgió como respuesta a un acto simbólico con profundas implicaciones políticas y culturales: el cambio del nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en Google Maps, impulsado por el presidente Donald Trump.
El cambio en la plataforma digital borró de un plumazo medio milenio de historia, afectando la identidad mexicana y encendiendo una llama de indignación silenciosa entre los ciudadanos y marcas mexicanas. Sin embargo, pocas compañías se atrevieron a actuar, conscientes del delicado contexto político y económico entre México y Estados Unidos.
La marca Tecate decidió romper el silencio a través de una ingeniosa acción que convirtió la protesta en experiencia. Crear un bar flotante llamado “Golfo de México” instalado físicamente en medio del golfo y registrado como negocio en Google Maps se transformó en un acto de resistencia digital y real. Este marcador, que resistió múltiples eliminaciones por parte de Google, permitió que el verdadero nombre del golfo siguiera visible para usuarios de todo el mundo, acompañando la experiencia con una edición limitada de cerveza con sal del Golfo de México y generando un espacio de encuentro y orgullo.
Tecate mostró así su compromiso inquebrantable con la valentía y defensa de su país, aprovechando el mismo instrumento digital que intentó borrar su historia para reafirmar la esencia mexicana en el mapa mundial.
El Presidente de Jurado de El Tercer Ojo, Sergio Gordilho, Socio, Co-Presidente y CCO de Africa Creative, expresó: "Se trata de una realización valiente. Hacer parte de la cultura y principalmente hablar a nivel global con el acento latino porque son piezas que traen el acento latino como siendo uno de los acentos más importantes de la creatividad mundial. Y en la categoría El Tercer Ojo se trata de ideas que traen esa sensación de que somos mucho mejores cuando somos desafiados".
EL TERCER OJO
Ideas creadas para una marca - TO1
ORO (*)
“Gulf of Mexico (Bar)”, de LePub México para Tecate de Heineken México. Prod.: Landia (México). Realizador: Robert Llauró. PProd.: N/A. Prod. de Audio & Sonido: N/A. Otras empresas: N/A. País: México
PLATA
“Fictional insurance”, de DDB Colombia (Colombia) para Seguros del Estado ,RCN Televisión de Seguros del Estado / RCN Televisión. Prod.: The Zoo Films (Colombia), Dragon Fly (Colombia). Realizador: Pablo Flenher. PProd.: Dragon Fly (Colombia). Prod. de Audio & Sonido: Diego Cáceres Producciones (Colombia). Otras empresas: N/A. País: Colombia
“Tracking Bad Bunny”, de DDB Latina Puerto Rico para Bad Bunny de Rimas Entertainment. Prod.: UpsideDown (Puerto Rico). Realizador: N/A. PProd.: N/A. Prod. de Audio & Sonido: N/A. Otras empresas: Google (Estados Unidos),Spotify (Estados Unidos). País: Puerto Rico
BRONCE
“Pedigree caramelo”, de Almap BBDO (Brasil) para Pedigree de Mars Brasil. Prod.: Surreal Hotel Arts (Brasil). Realizador: Oriol Barberà. PProd.: Gafanhotto (Brasil). Prod. de Audio & Sonido: Raw Audio (Brasil). Otras empresas: Black Madre (Brasil),DNA Pets (Brasil),Instituto Ampara Animal (Brasil),Voz (Brasil),EssenceMediacom (Brasil),T&P powerd by Fbiz (Brasil). País: Brasil
“Re-commerce Atacama”, de Artplan (Brasil) para Vtex,Desierto Vestido de Vtex Brasil, Desierto Vestido (Chile). Prod.: Sugarcane Filmes (Brasil), Vtex Brasil (Brasil), Eitri (Brasil), Digital Printz (Brasil). Realizador: Igor Selingarde. PProd.: N/A. Prod. de Audio & Sonido: Raw Audio (Brasil). Otras empresas: Approach Comunicação (Brasil),Fashion Revolution Brasil (Brasil). País: Brasil
“The Kimberly price”, de Fahrenheit DDB (Perú) para Plaza Vea de Supermercados Peruanos. Prod.: Canica Films (Perú). Realizador: Oliver Hourton. PProd.: Fahrenheit Content (Perú),Grecia Studios (Perú). Prod. de Audio & Sonido: KAZOO (Perú),Cesar Manrique,Carlos San Miguel Dammert,José San Miguel Dammert,Luis Frias. Otras empresas: N/A. País: Perú
Ideas de Bien Público - TO2
PLATA
“Clandestination”, de DDB Colombia para Procolombia de Procolombia. Prod.: Luther Films (Colombia), Dragon Fly (Colombia). Realizador: Andres Bolaños, Santiago Diez-Vence. PProd.: Dragon Fly (Colombia). Prod. de Audio & Sonido: Diego Cáceres Producciones (Colombia),Jairo Paz. Otras empresas: N/A. País: Colombia
BRONCE
“Hijos de la dictadura”, de Cheil Chile para Madre e Hijos del Silencio de Madres e Hijos del Silencio. Prod.: Brutal Collective (Chile). Realizador: Diego Fornazzari, Tomás Alvarado, Simón Troncoso, Martin Cortinas. PProd.: CYLNDR (Chile). Prod. de Audio & Sonido: CYLNDR (Chile). Otras empresas: N/A. País: Chile
“Humanimal tourism”, de DDB Colombia para Procolombia de Procolombia. Prod.: Los Primos Colombia (Colombia), Dragon Fly (Colombia). Realizador: Gina Medina. PProd.: Dragon Fly (Colombia). Prod. de Audio & Sonido: Diego Cáceres Producciones (Colombia),Jairo Paz. Otras empresas: N/A. País: Colombia
