Luego de repasar diferentes ejemplos ideados en los laboratorios desarrollados por Dentsu para pensar cuál es el papel de la agencia en la construcción del futuro, el Director Creativo enfatizó la importancia de trabajar en ideas que mejoren la calidad de vida de las personas y puso de relieve que el verdadero valor de la innovación se relaciona con poder proveer al usuario o consumidor una experiencia que le genere una sensación de satisfacción, simplifique sus hábitos y mejore su día a día. “Tal es el ejemplo del I-phone”, que según indicó Borrmann, “presta facilidades similares a las primeras computadoras de escritorio creadas por Mac, pero con la diferencia de que ahora caben en el bolsillo”, lo cual entrega a las personas una mejora en su calidad de vida.
Deseo, luego existo
¿Cómo vincular todos los avances tecnológicos con la comunicación? Para Borrmann, la comunicación que partió del habla y evolucionó primero a la escritura y luego al click, dará su gran salto final cuando las marcas logren comunicarse a la altura de los deseos de las personas, sin intermediarios más que el pensamiento mismo. En este sentido, citó el desarrollo de la neurociencia y sus aplicaciones al marketing y acercó una nueva tecnología que es capaz de captar y traducir ondas cerebrales según el estado de ánimo de quien lo use, en el movimiento de un dispositivo que imita el rabo de un perro, o una vincha con orejas de gato (Necomimi que montó sobre su cabeza). Tras aclarar que el dispositivo –que se desarrolló en Japón- no es aplicable al mundo occidental, el Director Creativo señaló que el producto se presenta como una suerte de promesa que abre puertas al futuro, en tanto provee información sobre el pensamiento y el deseo que vehiculiza, ambos claves en la búsqueda de las marcas por alcanzar al consumidor y entender qué reacciones provocan los mensajes que generan. De esta manera, Borrmann destacó que un mundo que se encamina a que la tecnología forme parte integral de la vida cotidiana, “vamos hacia lo humano”: “lo que viene es –poner el foco en- el pensamiento, como vehículo directo al deseo” y redobló: “Si no me equivoco en mi apuesta, lo que viene es alcanzar a ver la pureza del deseo a niveles emocionales. Pensar y emocionar serán nuestros próximos comandos. El deseo es el nuevo click y el ser, es el nuevo dispositivo. Las personas son los nuevos medios. ”.
Por último, el creativo se despidió con la premisa de que para llegar a un futuro mejor, es preciso re-pensarnos día a día.
* Todas las conferencias miralas en: "MSN Especiales - El Ojo de Iberoamérica 2012"