Gustavo Lauría cuenta todos los detalles del USH Idea Awards

foto nota
(05/03/12). Gustavo Lauría, Managing Partner, Chief Creative Officer de The Vidal Partnership y Presidente del Círculo de Creativos Hispano dialogó con LatinSpots acerca del nuevo premio, USH Ideas Award, creado junto con Ahaa, para reconocer la creatividad hispana. En la nota Lauría también hace un balance de su gestión.

-¿Qué balance del 2011 hace para el Círculo?

-Estoy realmente muy contento, porque cuando empecé hace casi dos años, si bien tenía muchos planes no sabía qué tan concreta podía ser la realización porque yo fui el primer presidente que tuvo el círculo que no tenía un vínculo previo con la organización, todo el resto tenía varios años de experiencia en el mercado hispano en agencias más involucradas. En un momento creí que era necesario implicarse, por eso comencé como vicepresidente apoyado en la propuesta realizada un año antes para hacer el premio (USH Idea Awards), porque sentía que esa era la solución a muchas cosas como los problemas económicos del Círculo, que es una institución muy chiquita que tiene muchas ganas de crecer, además la solución para generar más comunicación entre todos nosotros porque este mercado tiene algo especial a diferencia de otros, y es que estamos todas las agencias diseminadas por el país. No pasa como en Argentina que todo se centra en Buenos Aires y es mucho más fácil la interacción, acá nos junta el evento anual que se pueda hacer y es en donde se genera la interacción.

-Según esto que mencionaba, ¿cómo manejaron la comunicación entre las agencias desde el Círculo?

-Cuando yo entré el Círculo hacía años que no tenía interacción, contaba con una página de internet muy precaria, donde ya no existía el foro de opinión. Entonces, tomamos dos medidas básicas: en primer lugar hacer una buena página web que permitió que muchos la visiten, dejen sus opiniones, se informen sobre lo que está pasando en la industria e interactúen. Y en segundo lugar, porque nos enfocamos en el primer premio del mercado hispano donde el jurado está completamente integrado por creativos. Será un grupo de jurados estable, integrado por los expresidentes del Círculo y el de turno, además de tres invitados muy reconocidos internacionalmente que terminarán de asegurar mayor imparcialidad y le darán una visión global al premio. Pero lo bueno es que ya tenemos esa excusa para juntarnos, porque la distancia hace que no estemos del todo enterados de lo que están haciendo otras agencias del país, porque quedan afuera el boca a boca, el cruzarte con un creativo o saber qué opina un familiar de un determinado comercial. Se hace todo mucho más intangible que en otros mercados. Por eso, creo que este premio hará que se generen distancias intermedias en los próximos años, poder organizar más eventos como será próximamente la Semana de la Publicidad, donde invitaremos a marcas y a diferentes instituciones a participar. Pero lo más importante del premio, es que por fin, es un reconocimiento que seguirá el criterio de los creativos líderes del mercado y desde el vamos se perfila como una distinción mucho más exigente que lo que hemos tenido hasta el momento. Está diseñado para que no existan oros, platas y bronces, sino que habrá solo un ganador por rubro y después se va a entregar un TopFive, que serán las cinco mejores ideas del año, donde se juzgará la idea pura sin categorías, ni rubros. Por eso, puede llegar a la lista un banner o un comercial, las mejores ideas que el jurado crea acordes con la realidad de la publicidad internacional.

-¿Quiénes intervienen en la organización de este nuevo premio?

-Se hizo en sociedad con AHAA (The Association of Hispanic Advertising Agencies), con quienes nos pusimos de acuerdo y notamos que teníamos muchos objetivos en común; pero sobre todo, por ser inteligentes y saber cuál es la pare fuerte de cada uno. AHAA tiene una maquinaria muy fuerte a nivel de administración y organización y nosotros por ser un Círculo de Creativos nuestro costado fuerte es lo conceptual. Si bien desde el comienzo buscamos estar conectados consultándonos, también planteamos que cada uno tenga su espacio, prioridades y decisión en los distintos temas. Por eso, AHAA es tan parte como nosotros de todo esto, sucede que en la elección de los jurados o lo conceptual está en nuestras manos en mayor parte. Los nombres de los presidentes del jurado se definirán pronto, pero la idea es sea uno de los invitados. También, queremos que haya un jurado representativo de cada país de Latinoamérica o España siempre, con la idea que sea un jurado de nuestro idioma presidente.

-¿Qué respuesta encontraron en el público luego lanzamiento de USH Idea Awards?

-Todo arrancó desde el día que asumí como presidente de la organización, porque lo mencioné en mi discurso. Generó muchas expectativas porque es algo de lo que se habla hace años pero que nunca había pasado por diferentes razones. No fue nada fácil, llevó mucho trabajo. En todo este tiempo de trabajo, hubo reacciones súper positivas de todo el mercado, lo que demostró que había una gran necesidad en la industria de generar algo que sea más coherente con la actualidad del mercado. La sensación interna es que por fin pasará lo que esperamos hace tiempo. Hay muchas expectativas y sospechas en la industria que va a pasar algo nuevo o totalmente renovado, si bien AHAA era una de las asociaciones que llevaba adelante el premio anterior, el criterio es totalmente adelante y eso se sentirá en la ceremonia y en cada momento donde el USH Idea Awards se haga presente. El próximo 4 de mayo en el Hotel Intercontinental de Miami será la entrega de premios pero se juzgarán los trabajos varios días antes, que serán en paralelo a las conferencias de AHAA, compañía que siempre estuvo un perfil más estratégico y orientado al negocio. Por eso, colaboraremos para acercar a las charlas personalidades más fuertes desde lo creativo. Seguramente, no podamos concretar esto del todo este año, pero si lo haremos a futuro; aunque siempre AHAA tendrá la prioridad en tema de conferencias. Tenemos muy buenas expectativas, ya que en el primer día que abrimos las inscripciones, hubo gente que anotó trabajos.

-¿Hasta cuándo ocupa la presidencia de la organización?

-Yo me quedo en el Círculo hasta que se haga el premio, que si bien supera el año que está estipulado por reglamento que deben durar las presidencias de la organización, en una votación interna se decidió que siga para concretar el trabajo que venimos haciendo por el evento. No sabemos quién será el próximo presidente de la asociación, pero sí sabemos que será uno de los cuatro vicepresidentes actuales. Quedará una vara alta y un cimiento muy sólido para seguir construyendo, principalmente desde lo económico, porque las ganancias de este premio serán todas reinvertidas en el Círculo en distintas iniciativas que sirvan para los creativos. Uno de los problemas que encuentro es que la organización tiene una estructura muy chica, la gente realmente activa es poca y el premio podrá ampliar esa estructura y hacer otro tipo de actividades que me hubiese gustado hacer pero no se pudo por depender de sponsors. Ahora, habrá una entrada económica más genuina que podrá reinvertirse. Por eso, creo que está todo preparado para que los próximos dos presidentes sean más ambiciosos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe