GUT y Globant analizan el futuro del trabajo en The ResigNATION
(19/07/22). En los primeros cinco meses de 2022, 20 millones de norteamericanos han dejado su trabajo, según un informe de Bloomberg, mientras que la Oficina de Estadísticas Laborales informa de que más de 47 millones renunciarán en 2021, un fenómeno post-pandémico que se ha conocido como "Gran Renuncia". GUT Buenos Aires señaló que el número es mayor que la población de España o Canadá y creó para la empresa informática Globant la campaña "The ResignNATION", que promueve la plataforma de reconocimiento y comunicación para empresas "StarMeUp". En la nota el trabajo producido por Landia.
El esfuerzo se centra en una película principal de estilo documental, que comienza mostrando a profesionales que escriben cartas de dimisión, alegando el escaso equilibrio entre la vida laboral y personal y la falta de reconocimiento.
El documental señala que desde el año pasado se han presentado 130.000 dimisiones diarias y presenta testimonios de empleados que han dejado su puesto o han cambiado de trabajo recientemente. Como parte del movimiento "The ResigNATION", también ha creado su propia bandera -una imagen de un trabajador saliendo por la puerta- que aparece en la película en varios lugares de Estados Unidos.
El anuncio defiende que "StarMeUp puede ayudar a las empresas a salvar su activo más valioso: las personas" y muestra cómo la plataforma SaaS puede utilizarse para proporcionar un feedback continuo que ayude a los profesionales a crecer en sus carreras y demostrar que están preparados para asumir más responsabilidades. También permite a las empresas reconocer el trabajo de sus empleados.
The ResigNATION. Anunciante: Globant. Marca: Campaña StarMeUp - The ResigNATION. Producto: StarMeUp by Globant. Agencia: GUT Buenos Aires. CEO: Gastón Bigio / Anselmo Ramos (Founders/CEO) // Managing Director: Pilar Lopardo. CCO: Joaquín Cubría (CCO/Partner) // Chief Strategy Officer: Javier Quintero. Director General Creativo: Ramiro Gamallo, Matias Lafalla, Juan Pablo Lufrano (ECD). Director Creativo: Gastón Gual, Alex Romero // Creative Manager: Paula Akel // International Account Directors: Catalina Aguirre, Meme Traverso Lizarraga. Redactor: Alex Romero. Director de Arte: Gastón Gual. Productor Agencia: Head of Production: Florencia Albizzati / Producer: Mariana Jauregui // Head of Design: Rosario Muñoz / Designer: Carolina Vazquez // Head of Digital & Data: Agostina Martino // Social Strategist: Ignacio Rocca. Productora: Landia. Realizador / Director: Veronica von Hunefeld. Productor Ejecutivo: Diego Dutil & Adrian D Amario // Producer: Ivan Grichener. Post-producción: Coordinator: Delfina Mosconi // Color grading: Juan Pablo Arrietas. Editor: Alejo Santos. Realizador de Animación: VFX: Nicolas Severino // Graphic design: Eugenia Uke. Director de Fotografía: Xavi Portillo. Banda Musical: Mix and Sound Design: Bamba. Sonido: Bamba. Responsable Cliente: CEO: Chad Cathers / Marketing Lead: Patricio Franco / Advertising Specialist: Vanina Carruega, Guillermo Lopez, Ivanna Giménez, Corina Cortez / Visual Design: Andrea Leiva, Karina Escobar Pardo, Maximiliano Roberto Fuentes / SEO Specialist: Violeta Tassara / BI: Cecília Amorebieta / Web UI Dev: Ricardo Mesa Foronda, Santiago Insua / Marketing Automation: Mauricio Peña / Content Specialist: Griselda Savoy, Sol Wade / Social Media Specialist: Sara Jaramillo Restrepo / Content Strategist: Carolina Beresford / Communications Manager: McKenna Bloomquist / Delivery Manager: Alan Parsons. País: USA. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.