Hablame bien, la web que muestra el acoso callejero

foto nota
(23/06/15). Un grupo de alumnos de la Escuela Underground desarrolló una página web que permite denunciar y visualizar el abuso verbal hacia las mujeres en la vía pública para que “lo que nos dicen en la calle, no quede en la calle”, de acuerdo con el insight de la acción. La idea surgió a partir de la marcha #niunamenos, que tuvo lugar el 3 de junio en Argentina.

El mecanismo de denuncia se realiza a través de una página web (www.hablamebien.com) completando el nombre, el mensaje abusivo y la dirección donde se produjo la situación. Asimismo, se puede denunciar a través de mensaje privado desde la cuenta de Twitter @hablameBienBA. La repercusión fue tanta que en menos de una semana tuvo más de 500 denuncias, fue tapa de los principales diarios de la Argentina y los alumnos recorrieron los principales canales de televisión para contar la idea.

Bajo la dirección de Diego Rubio, los profesores Dardo Perez, Emiliano Cortéz, y los alumnos Carolina Vazquez, Pía Lachari, Florencia Lobo, Angie Apolinar, Noelia Saccomanno y Roberto Vasquez, fueron los mentores de esta idea que surgió a raíz del reclamo social #niunamenos.

"Cuando nos pidieron un proyecto en la escuela de publicidad, pensamos que tenía que ser algo útil para la sociedad y que al mismo tiempo nos identificara. En el grupo somos cinco chicas de entre 22 y 26 años. A todas nos había pasado lo mismo: un hombre nos había acosado en la calle. Y con eso empezamos a trabajar", sostuvo Carolina Vázquez.

Por su parte, Tony Waissmann, Director General Creativo de FCB Buenos Aires y Director General de Underground, aseguró: “La idea toca un tema sensible que tiene que ver con el acoso y justo en un momento de mucha repercusión con el #niunamenos. Me gusta cuando las ideas pueden colaborar y este es el caso. Me encantaría tener más de estas ideas hechas por año, y por ese camino va Underground. Creo que todos los que trabajamos en este mercado deberíamos hacer lo mismo”.

Si bien la mayoría de las denuncias por ahora se centran en la Ciudad de Buenos Aires, la ambición del proyecto es que tenga un alcance nacional y todas las mujeres puedan realizar su denuncia.

+ Info del proyecto en: www.hablamebien.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe