Havaianas lanzó el verano en Buenos Aires

foto nota
(23/12/11). Con una playa frente al Obelisco, Havaianas, junto a The Blue Box, y Talkability lanzó la temporada de verano, que tendrá su punto más fuerte en las playas de Pinamar. A continuación, Cleiton Dias Santos, gerente de promoción del mercado externo de Havaianas, Lucas Federico González, gerente de cuentas internacionales de la empresa, y Maxi Lupo, Director General de The Blue Box, cuentan la campaña que vienen desarrollando, el trabajo conjunto de las agencias y los proyectos para lo que viene.

LatinSpots (LS): -¿En qué consiste el lanzamiento de Havaianas en el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires?

Cleiton Dias Santos (CDS): -El evento en el centro de la ciudad es una actividad entre muchas que estuvimos realizando, como el lanzamiento de la nueva colección. Hace algunos meses empezamos con la comunicación en base al concepto "Siempre verano", con el que buscamos trasmitir la idea de que cuando alguien se pone Havaianas, ya se siente dentro del verano, sin importar dónde y en qué momento se encuentre. La acción en el Obelisco porteño es el puntapié inicial de todas las actividades de verano que realizaremos. La idea es aprovechar el día en que comienza el verano (21 de diciembre) para traer la playa al corazón de Argentina.

- Maxi Lupo (ML): -Esto comenzó a fines de 2010, el primer año que trabajamos en The Blue Box con la marca. El último verano hicimos una intervención en el parador "El Signo" de Pinamar. A partir de ese gran año, empezamos a pensar en la cuenta regresiva para la llegada de este verano. En ese camino trabajamos desde el sector digital en el desarrollo del perfil de la marca. La cuenta regresiva termina con el comienzo del verano, el lanzamiento de la época más importante para la marca. Este es el momento para festejar lo que se hizo a lo largo de todo el año, y el mejor lugar para hacerlo es donde los argentinos festejamos todo, en el Obelisco, el símbolo de la city porteña.

LS: -¿En qué consiste la campaña que van a desarrollar este verano?

CDS: -La campaña es muy grande. Además de toda la parte de medios, trabajamos en puntos de venta y tenemos actividades puntuales para hablar directamente con el consumidor.

ML: -Vamos a hacer una puesta mucho más grande que la del verano pasado, nuevamente en el parador "El Signo" de Pinamar. En esta oportunidad, no solo se va a intervenir el parador, sino que también desarrollaremos ahí un punto de venta, algo que los consumidores pidieron mucho el año pasado. El plus va a estar en que los consumidores van a poder customizar el producto que compren, algo que no sucede en otros lados, y el valor de ese agregado será donado a una entidad de bien público.

LS: -¿Cómo es el trabajo con las agencias a nivel global?

CDS: -Toda la creación de las campañas la hace Almap BBDO en Brasil, pero en cada uno de los países tenemos una agencia o una empresa que trabaja con nosotros pensando en tropicalizar la campaña, llevarla adentro de cada país. En Argentina trabajamos con The Blue Box, con quienes lo hacemos desde hace dos años porque nos ha dado buen resultado.

ML: -Nosotros, una vez que está definida la campaña a nivel global, trabajamos en todo lo relacionado al ámbito local. Por ejemplo, la acción en el Obelisco surge de una creatividad que presentamos como agencia, porque entendemos la idiosincrasia argentina. Nosotros proponemos creatividad y hacemos adaptaciones de la creatividad propuesta por Almap BBDO.

LS: -¿Qué importancia tiene el mercado Argentino para Havaianas a nivel mundial?

Lucas Federico González (LFG): -Para Havaianas, Argentina está en el top tres de los mercados fuera de Brasil. El consumidor argentino tiene la marca muy incorporada. Aquí la marca ha superado la categoría de producto: en vez de hablarse de ojotas, directamente se dice "Havaianas".

ML: -Havaianas tiene presencia en más de 80 países en el mundo. Hay países que les resultan muy interesantes por la proyección del mercado, Argentina es uno de ellos. El consumidor de Havaianas en Argentina es muy fiel y la ha adoptado como una marca propia. La ocasión de uso del producto ha trascendido la playa.

LS: -¿Qué proyectos tiene Havaianas para lo que viene?

LFG : -La marca tiene un proyecto en curso de extensión de líneas. Por ejemplo, ya se lanzaron en algunos mercados (Brasil, Estados Unidos y Europa), zapatillas de lona. Pensamos traerlas para otros países de Latinoamérica. Es un desafío importante porque rompe la barrera de la marca totalmente vinculada a las ojotas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe