Sobre las 82 horas de cobertura total en 2016, la largada y la llegada fueron los programas de mayor audiencia, mientras que los resúmenes en la Televisión Pública (18.30 a 20hs), también alcanzaron buenos niveles. En tanto, Camp Fox, el programa en vivo de la señal de cable deportiva, obtuvo 0,26 puntos de rating y un share del 1,2% en promedio. Si bien el rating promedio fue algo menor que en 2015, es de notar que la cobertura total del evento en TV resulta mayor este año en el target más afín (hombres mayores de 35 años y de nivel económico medio y alto). Además, la cantidad de espectadores en el recorrido del Dakar se había estimado en 2015 a unos 4 millones de en la Argentina.
Por su lado, en relación a las marcas involucradas, éstas enfocaron su comunicación en los modelos y activaciones Dakar. Al combinar participación con el Hilux y patrocinio del evento, Toyota fue la que más presión tuvo con sus campañas Dakar durante la edición, seguida por Peugeot (la que más invirtió a nivel sector), el patrocinador oficial Total y Renault. También pautaron las petroleras YPF y Axion.
En cuanto a la repercusión en redes sociales del Dakar 2016, Romain Martin – Analista de Investigacion y Estrategia del Havas Village - indica que se registraron 44 mil nuevos seguidores (+19%) durante el evento en su cuenta oficial de Twitter, con un pico de crecimiento de 10 mil en la largada, y 200 mil nuevos fans (+16%) en la página oficial de Facebook. Al 26 de enero, el Dakar contaba con 1,87 millones de fans en las 3 principales redes: 1,435 millones en Facebook (19% ARG), 282 mil en Twitter y 154 mil en Instagram.
En estas plataformas, Peugeot y Renault fueron las marcas que más se destacaron. Peugeot aprovechó el éxito deportivo y celebró con sus fans. Renault recurrió a FB para promocionar su experiencia de realidad virtual a través de Google Cardboard que permitió vivir la experiencia de ser copiloto en la Duster de Emiliano Spataro durante el Rally Dakar. El usuario pudo ver una vista de 360 grados del interior y exterior del vehículo y vivir con extremo realismo la sensación de conducir sobre la arena y participar en la competencia automovilística más desafiante del mundo.