Havas Group inauguró en las instalaciones de la Universidad Piloto, la exposición de fotografía Héroes de Verdad, un homenaje a los más de 7000 recicladores de la ciudad de Bogotá.
Juanita Enciso, directora de arte de Havas Creative mencionó al respecto: “Hemos querido inaugurar esta exposición en el Día Mundial del Reciclaje, pues la labor de los recicladores de nuestra ciudad es un gran aporte a una problemática del mundo entero. Desde Havas Creative y como parte de nuestra responsabilidad social en una industria que incentiva el consumo, hemos venido trabajando en proyectos para promover el cuidado y manejo responsable de nuestros recursos naturales. En esta ocasión, además de tocar la problemática de la correcta separación de basuras, destacamos la labor de los recicladores de nuestra ciudad”.
La exposición se llevó a cabo del 18 al 25 de mayo y constó de una serie de fotografías de los recicladores que participaron en el proyecto de Havas Creative, al cual se han sumado varias manos para hacerlo posible: Jorge Oviedo, fotógrafo de profesión y amante del medio ambiente y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Piloto con su Laboratorio de Ambientes Sostenibles.
Paralelo a la exposición, tanto Havas como la Universidad Piloto de Colombia realizarán actividades de sensibilización en sus instalaciones. “En la academia, las prácticas que se preocupan por el cuidado del medio ambiente cada día adquieren más relevancia. Tanto la población como las ciudades crecen y, en consecuencia, la presión que ejercen sobre los ecosistemas aumenta considerablemente. La exposición Héroes de Verdad, al rendir homenaje a los recicladores, presenta una oportunidad para la reflexión de estudiantes, docentes y público general, acerca de la importancia del manejo adecuado de los residuos. Por su condición de obra de arte y su relación temática con una labor asociada a la sostenibilidad, la Facultad de Arquitectura y Artes, desde sus laboratorios de expresión y ambientes sostenibles, ha decidido acoger la iniciativa promovida por HAVAS Group” agregó William Blain, docente investigador.