Havas: nueva entrega del Prosumer Report

foto nota
(31/08/2017). Bajo el nombre “El próximo paso del dinero en Argentina”, se presentaron los resultados del estudio Prosumer que el grupo realiza en 37 mercados alrededor del mundo, en un intento por identificar hoy aquellas cosas que serán tendencia en un futuro inmediato.

El miércoles pasado, Havas Group realizó en la Universidad Torcuato di Tella la última entrega del Prosumer Report. La exposición estuvo a cargo de Martín Pietragalla, Director de Estrategia, y Victoria Capellini, Analista Estratégica de Havas Group, y se orientó al análisis de los prosumers en Argentina, aquellos líderes de opinión que van marcando el pulso de la economía y el consumo, y sus perspectivas frente al futuro del dinero.

"Los prosumers son aquellos consumidores que se convirtieron en líderes de opinión porque sus intereses, sus formas de comprar y analizar lo que compran y las marcas que están detrás, son de referencias para sus pares a la hora de hacer compras. Todo lo que ellos vayan haciendo, se volverá costumbre de 6 a 18 meses”, detalló Pietragalla.

A través de “El próximo paso del dinero en Argentina”, la nueva entrega de Prosumer Report, la compañía analiza las conductas de los prosumidores y consumidores mainstream locales respecto a estas tendencias, en el marco de un estudio global sobre el comportamiento de 12 mil hombres y mujeres en 37 mercados del mundo. No están seleccionados por una edad o profesión, sino por ser líderes de opinión en su entorno, estar pendientes de las novedades del mercado y contemplar el impacto social y ambiental de las marcas.

“Hoy el dinero constituye una variable transversal a la sociedad y al esquema económico actual, que se encuentra en plena transformación y, dentro de ese proceso, uno de los puntos de análisis es el rol y la supervivencia de los bancos, que está supeditado a cómo se adapten las tecnologías al servicio de los clientes”, agrega Pietragalla.

En contraposición a lo que sucede en el mundo, que pasa de la acumulación a la reducción de bienes, en Argentina se produce un fenómeno que va desde la acumulación a la circulación. Esto se ve en el surgimiento de nuevas formas de intercambio. Cada vez, son más los que están yendo hacia la economía compartida, buscando potenciar la fórmula “precio-experiencia”. Antes de ver cómo se deprecia el dinero en un contexto altamente inflacionario, el gasto es el método de ahorro.

Por otra parte, más de la mitad de los prosumidores cree que las monedas virtuales reemplazarán al efectivo. Además, al 62% le gustaría poder pagar por medio de wearable tech y al 72% pagar todo desde su smartphone. Sin embargo, ponen un freno ante la posibilidad de pagar por medio de dispositivos como el reconocimiento facial o de iris.

“La clave es que la oferta de la banca se adapte a las distintas realidades, encarando el proceso de digitalización desde una mirada empática hacia las personas, que tenga en cuenta los procesos administrativos, así como también facilidades para bancarizarse y acceder a un crédito”, resalta Victoria Capellini.

Por último, en Argentina, el próximo paso del dinero está enfocado en tres ejes. Primero, en compartir, a partir de un contexto de ahorro a través del consumo, la circulación de bienes y las economías compartidas. Luego, la agilidad desde un Estado presente que regule y fomente el desarrollo de emprendimientos, contemplando el crédito. En tercer lugar, la búsqueda de soluciones virtuales, pero sin perder el contacto humano, traducido en la importancia de la empatía con las personas y la simpleza en procesos administrativos, como facilidades para obtener un crédito.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe