La película, producida por Garage Films y dirigida por Enrique Escamilla, muestra un discurso, en un principio hecho para los jugadores, filtrado al público. Las escenas de la conferencia se intercalan con imágenes de la vida cotidiana, con diferentes perfiles de personas, acompañadas del audio filtrado de esta conferencia.
La iniciativa, que forma parte del proyecto "Eu jogo pelos direitos humanos" (Yo juego por los derechos humanos), llevado a cabo en colaboración con la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), llega en un momento en el que las manifestaciones de racismo se ven cada vez más en el campo.
Las palabras pronunciadas por Fernando Santos tuvieron un gran impacto en el público y la prensa de Portugal, siendo reportadas en los principales portales y sitios web del país.
“En este video, queda muy claro cómo el deporte puede ser un ejemplo de derechos humanos para la sociedad porque, en esencia, es inclusivo y multicultural. La educación para los derechos humanos va mucho más allá de las escuelas y con el proyecto Yo juego por los derechos humanos hacemos un llamado a todos los agentes deportivos (atletas, entrenadores, árbitros, simpatizantes y otras partes interesadas) a usar la camiseta de derechos humanos y lucir su influencia mediática en de manera positiva y formativa ”, comentó el Director de Comunicación y Campañas de Amnistía Internacional Portugal, Paulo Fontes.
Según Bernardo Tavares, el discurso se hizo a los 11 jugadores titulares, pero que no se podía restringir a los deportistas. “Ahora puede influir positivamente en los 11 millones de portugueses y convocar a muchas más personas en todo el mundo para marcar este gol a favor de los derechos humanos”, finalizó.
Premios - Portugal
Entrevistas - Portugal
Cuentas - Portugal