Havas Spain: Propósito sí, pero con sentido

foto nota
(08/06/22). Pasaron 5 años desde que Jesús Lada se incorporó a Havas España como Chief Creative Officer trabajando para clientes relevantes como Ouigo, PRISA y Santander, entre otros. En el marco de El Ojo 2020, Havas España fue reconocida con 2 Oros (El Ojo Innovación y El Ojo Creative Data) por “Fieeld”, su campaña para Banco Santander España. Ese mismo año, Jesús Lada lanzó junto a Ignacio Soria, Director Creativo Ejecutivo de Havas España, la plataforma “Copiémonos”, en la que se recopilaban las ideas que estaban ayudando durante la crisis por la pandemia a fin de servir de inspiración a otros y poder unirse en diferentes iniciativas. En esta entrevista, el CCO comparte su balance de Havas de 2021 y su opinión sobre el desafío para las marcas con las nuevas posibilidades que ofrece el metaverso. Además, habla del modo en que se logra hoy conectar con los consumidores y anuncia los trabajos recientes más destacados de la agencia.

-¿Cómo está España hoy?

-Existe un momento de ver la luz tras dos años muy duros. Se respira mucho más optimismo. Aunque es cierto que la incertidumbre de la guerra también ha activado todas las alarmas de cara a la segunda mitad de año. La verdad es que vivimos en una montaña rusa continua. Eso ha afectado claramente a nuestra industria. Hay meses en los que vemos las cosas de un color y, de pronto, otros meses en los que el gris lo domina todo. Creativamente, hay que decir que no ha sido un año muy alegre. Esperemos ir recuperando poco a poco la frescura. Es cierto que además tenemos una gran nube sobre nosotros ahora mismo, en los próximos meses veremos cómo nos afecta realmente (en cuanto al mercado) la situación en Ucrania. 

-¿Cómo está la creatividad española hoy?

-Tenemos varios frentes abiertos. Por un lado, intentar que se vuelva a recuperar la confianza en las ideas, pero para que eso pase hay que eliminar el miedo. Y volver a labrar relaciones de confianza entre agencia y anunciante, algo fundamental y que quizá ocurra menos. Las relaciones agencia-anunciante al día de hoy están un poco “tinderizadas”. Un aquí te pillo, aquí te mato. Poco romanticismo y poco amor a largo plazo , mucho pitch, pool de agencias o trabajar por proyecto. Eso te da oportunidades de trabajar con nuevas marcas, pero al mismo tiempo es imposible construir.

-¿Cómo y dónde se logra alcanzar hoy a los consumidores y, en particular, a las nuevas generaciones?

-Una pregunta difícil. Todos los estudios dicen que las nuevas generaciones no escuchan radio, escuchan podcasts; no ven TV, solo plataformas… está claro que lo fundamental es conectar con el target al que va destinada la comunicación. Allá donde esté, sin importar el medio. Digo conectar, no agobiar ni incomodar. Como consumidor prefiero mil veces ver un documental que haya producido una marca, que aguantar un pre roll en el documental que voy a ver. Conectar; no impactar por impactar.

-Hoy se habla de Metaverso, Criptomonedas, NFTs, ¿cree que serán relevantes para la industria publicitaria o será una moda pasajera como lo fue en su momento Second Life? ¿Qué oportunidades traen y cómo pueden ser aprovechados por los anunciantes para conectar con sus consumidores?

-Parece que el Metaverso ha llegado para quedarse. Y todas las marcas están apostando por tener presencia ahí. Las nuevas generaciones han cambiado mucho sus prioridades. Mi hijo prefiere que le de dinero en Roblox que en la vida real. Y es obvio que las marcas tienen mucho que decir en esos mundos virtuales. Pero como decía antes, es necesario aportar, sorprender, entretener. No estar por estar. Es un mundo virtual. Si las marcas tienen un rol en el mundo real, en el virtual deberían tener también un rol. No creo que deba ser el mismo, pero sí o sí tener un rol.

-¿Cuáles han sido los trabajos recientes más destacados que le gustaría mencionar y por qué?

-En este año difícil, hemos continuado con tres de las campañas que más alegrías nos han dado en los últimos años. Por un lado, “FootballCan” para Santander y su patrocinio del fútbol. Este año trabajamos una campaña de contenido que incluía dos documentales o un concurso de innovación y en la que intentábamos imaginar el fútbol del futuro.

Para DKV hemos continuado con el posicionamiento que lanzamos en 2019, “Activistas de la salud”. Y seguimos trabajando con “Vive”, el car sharing rural con el que respondimos a un brief, y que se ha llegado a convertir no solo en una campaña sino en un modelo de negocio para Hyundai.

Para Ouigo hicimos “The Uninterrupted Playlist”. Un anuncio versionado en 6 estilos musicales diferentes que se adapta a la música que estas escuchando en Spotify, para no interrumpir tu playlist.

Pitomixta con su estilo de ilustración, es una campaña para la cerveza Mixta con la que nos divertimos mucho. Al igual que con nuestro primer trabajo para Randstad “Mata tu mediocre, saca tu talento”. Una campaña divertida con un insight potente.

Por último, como cada año, tenemos multitud de piezas para los distintos estrenos de Disney, Disney+,Marvel o StarWars. Acciones notorias como el outdoor hecho de palomitas de ShanChi, la valla que respira de National Geographic o la campaña que ilumina la noche de MoonKnight.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Caso - The un-interrupted Playlist. Anunciante: Ouigo. Marca: Ouigo - Una campaña versionada. Producto: Ouigo. Agencia: Havas Spain. Director General Creativo: Jesús Lada // Ignacio Soria (ECD). Director Creativo: Jorge Castro, Javier López Canle. Equipo Creativo: Román Tarrazona, Javier Hernández, Juan Vargas. Equipo de Cuentas: Ana María Pozuelo, Esther Martín, Cristina Escobar. Productor Agencia: Raquel Pérez Navas. Productora: Chaco Music. Responsable Cliente: Federico Pareja, Rocío Jiménez, Mohamed Aspiritou, Cristina Fuentes, Marina Girol. País: España. Categoría: Transporte, viajes y turismo.
La Pitomixta. Anunciante: Grupo Mahou San Miguel. Marca: Mahou San Miguel - La Pitomixta. Producto: Mixta . Agencia: Havas WW. CCO: Jesús Lada. Ilustrador: Asis Percales. Director Creativo: Alberto Lizaralde y Diana Casadiego. Equipo Creativo: Román Tarrazona, Javier Hernández, Juan Vargas. Director de Arte: Constantino Navarro, Javier Astray y Javier Pulpón. Productora: Sopa. Realizador / Director: Jorge Artola y Asis Percales. Responsable Cliente: Alejandra García-Mira Núñez-Morgades. País: España. Categoría: Bebidas alcohólicas.
Football Can 2041. Anunciante: Santander. Marca: Campaña Banco Santander - #FootballCan. Producto: Santander. Agencia: Havas WW. CCO: Jesús Lada. Director General Creativo: Arturo Benlloch (EDC). Director Creativo: Jorge Castro, Javier López Canle. Redactor: Alba López. Director de Arte: Antonio Pelufo. Productora: TBS Movistar. Realizador / Director: Santiago Zannou. Responsable Cliente: María Agustina Alegresa Morganti. País: España. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo 2020: Oro El Ojo Creative Data / Oro El Ojo Innovación.
The popcorn billboard. Anunciante: The Walt Disney Company. Marca: Marvel - Shang Chi y la leyenda de los diez anillos. Producto: Shang Chi y la leyenda de los diez anillos. Agencia: Havas WW. CCO: Jesús Lada. Director General Creativo: Arturo Benlloch (EDC). Director Creativo: Gonzalo Téllez y Antonio Simón. Director de Arte: Montserrat López, Mónica Casado y Débora Hillert. Productora: BFF. Responsable Cliente: Marta Kowalska. País: España. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe