“En ese momento nos pusimos a trabajar para encontrar una estrategia de comunicación diferente, que no repita los clichés de la categoría. Hicimos una investigación con data y encuestas a usuarios de pick ups y, al ver los resultados descubrimos que aún había lugar para que una marca como Renault tenga un discurso diferente. Ya no hace falta mirar el pasado, sino todo lo tenemos para hacer en el futuro. Descubrimos hay un montón de gente que, en silencio, ya está haciendo realidad proyectos increíbles en nuestro país y, desde esa gran noticia trabajamos la estrategia creativa” dijo Fabio Mazía Director General Creativo de Publicis Buenos Aires.
“La estrategia y las demandas del consumidor coincidieron con la visión de marca de Renault. Nosotros también somos hacedores incansables y lo demostramos siguiendo adelante con este lanzamiento en uno de los años más difíciles para cualquier compañía automotriz en el mundo. El 65 aniversario de nuestra fábrica en Santa Isabel, Córdoba, demuestra que las ganas de hacer son parte del ADN Renault”. Dijo Marcelo De Carlo, Director de Marketing de Renault Argentina.
“Hay que hacer” es el hero content de una campaña multiplataforma que destaca el espíritu hacedor de los argentinos “Nos propusimos hacer un contento film de épica optimista, con la energía para adelante, como del motor emprendedor de los que hacen. La versatilidad del hacedor que crea en cualquier lado, fue la motivación para mostrar la Alaskan en diferentes escenarios y en sus múltiples usos” comentó Agustín Carbonere, Director de Landia.
“Esta campaña corona un proceso de trabajo en un año complejísimo, pero trabajado hombro a hombro agencias y cliente pudimos superarlo todo, incluso las malas conexiones de wifi”, añadió Francisco Bledel, Director Creativos de Publicis.
Lanzamientos - Argentina
Campañas - Centroamérica
Lanzamientos - Colombia