- ¿Cómo encontraste el Círculo de Creativos de México?, ¿cuáles son los objetivos para este año?
- Como se sabe, el Círculo tuvo una crisis financiera importante, que se convirtió en una crisis de credibilidad. Finalmente Pepe Montalvo y Manolo Techera hicieron un gran trabajo para limpiar la deuda que tenía, y así retomar la seriedad de una asociación que estaba teniendo problemas de representatividad y de credibilidad. Yo tomé un Círculo mucho más sano, con una deuda muy disminuida. Nosotros empezamos a trabajar para volver a ganarnos el lugar que la asociación merece en el corazón y en la mente de los clientes y demás gente del gremio. Tratamos de trabajar con otros círculos, con universidades, con Reforma, que tiene la representación de México en Cannes e hizo que nos sentemos con la gente del festival para tener un lugar definido y que represente mejor a México en el mundo. Además, tratamos de tener socios para los eventos que hacemos, patrocinadores importantes que crean en la publicidad mexicana. Sentimos que vamos muy bien, estamos haciendo cosa que no se habían hecho en el Círculo y retomando otras que se hicieron muy bien durante muchos años.
- El año pasado el premio de el Círculo se hizo en mayo y este año tomaron la decisión de volver a la fecha histórica que era en diciembre.
- Exactamente, la fecha histórica siempre ha sido diciembre. El Círculo originalmente, hace unos diez o quince años, se hacía en verano. En un movimiento acertado se movió a diciembre porque es el momento en el que la gente está más tranquila, hay más espacio para celebrar, cierra un año calendario, lo cual representaba muy bien el trabajo. Los movimientos a mayo tenían que ver más con la inestabilidad que tuvo la asociación un tiempo, por lo que había que volver a lo de antes, a una fecha reconocida por todos los creativos como el momento en el que celebramos el trabajo del país.
- ¿Cuándo y dónde se va a realizar?, ¿cuándo va a ser el período de inscripción?, ¿qué novedades tienen respecto del premio?
- El período de inscripción estaremos abriéndolo en un par de semanas. La gente tendrá un par de meses para tener su trabajo listo. Las bases no se modifican mucho porque el equipo de Manuel Techera hizo un trabajo muy importante basado en la revisión de categorías, logística de las bases y demás. Se va a hacer los días 7 y 8 de diciembre en La Arena México, un ligar histórico que es una arena de lucha libre. Preferimos hacerlo ahí, y no en Acapulco, porque queremos reflejar un cambio y representa la lucha que han tenido Manolo y Pepe, y tenemos ahora nosotros para rescatar a la asociación y volver a darle fuerza y credibilidad.
Básicamente van a ser dos días de premiación, no va a haber conferencias por una cuestión de disponibilidad de La Arena. Seguramente algunas sorpresas va a haber relacionadas a la lucha libre. Para mí es muy importante que los clientes vuelvan a creer en esta asociación y en la creatividad. Queremos tener a clientes importantes representados celebrando su trabajo con nosotros. Queremos que sea otra vez la fiesta más importante de la publicidad mexicana, queremos que sea el evento más importante de celebración de nuestro trabajo.
- ¿Algo más sobre el Círculo?
- Estamos muy contentos por haber conseguido el Museo de Antropología para una charla de Daniel Grantta que se realizó ayer, porque es la primera vez en la historia que se tiene una charla de este tipo en un lugar tan histórico para México. Nos gusta ligar el Círculo y las entidades del Círculo no tanto a fiestas y bares, sino a lugares que reflejen nuestra cultura, nuestras raíces.
Desde el Círculo comunicaron que quieren que esta edición represente lo mejor de la industria mexicana y de las nuevas generaciones de profesionales de la comunicación y la mercadotecnia.
Se ha decidido no tocar las estructuras, ni formatos del evento. Tampoco las categorías ni los procesos de selección de los jurados. Estas decisiones tienen como objetivo dar continuidad al esfuerzo de las últimas Mesas Directivas, que han logrado devolverle al Círculo mucho del brillo que había perdido.
Solamente se hizo un cambio menor en las bases para tener un Festival acorde a los tiempos que corren es por eso que a partir de esta edición, una idea podrá ser inscrita, si así aplica y fue publicada, en más de un Área Creativa y/o Medio.
Muy pronto se anunciará quien será el Presidente del Jurado, y desde el Círculo prometen que será una grata sorpresa.