El círculo clásico, con el número 51 en el centro, continúa, pero la tipografía del número ha sido cambiada y está sobre un fondo marrón oscuro, todo para referirse al origen de la fabricación del destilado tradicional brasileño. Las líneas se estiraron y los colores se volvieron más vibrantes y modernos, alineados con las etiquetas de las principales bebidas espirituosas del mercado.
Otra novedad es la firma manuscrita de Cia Müller de Bebidas, que refleja el orgullo y la confianza que sienten los empleados al producir 51. Los sellos muestran importantes certificados de calidad global.
Con respecto al nombre “Cachaça 51”, que siempre fue motivos de cuestionamiento de sus consumidores, la marca puso en su etiqueta una de las leyendas que cuentan la historia: “Cuenta la leyenda que, en un principio, las mejores cachaças se guardaban en el barril número 51. Así nació la más vendida del mundo”.
El cambio de identidad visual de Cachaça 51 significa colocar a las personas en el centro de la estrategia de la empresa, dentro del espíritu innovador de la marca, además de llevar el nombre de Brasil a todo el mundo, siendo un símbolo de éxito para la industria nacional de bebidas.
La nueva etiqueta estará presente en toda la línea 51, a partir de septiembre de 2020, en los productos Cachaça 51, 51 en lata 51, Selección 51 y 51 Gold, en un principio. Para el resto de los productos de la línea, la etiqueta se insertará en un segundo momento, aún sin fecha definida.
Se crearon dos spots para distintos momentos de la campaña. La primera película será emitida en televisión, con acciones en lo digital, direccionadas a un público más joven. En esta pieza, una pareja de treinta y tantos años se encuentra lidiando con la novedad. Una invitación para que los consumidores también disfruten del 51 dentro de la casa.
El segundo spot está basado en dos personajes, Walter y Norberto, quienes no aparecen en el video, pero comentan las noticias, y tienen como público objetivo a los clásicos consumidores de 51. Este frente tendrá películas de 30, 15 y 6 segundos para las redes social.
La campaña también cuenta con acciones en puntos de venda, vía pública, posts y stickers para aplicaciones de mensajes.