Headway Digital trae 4 predicciones sobre la TV del futuro

foto nota
(24/04/15). La publicidad en TV está a punto de cambiar para siempre: personalización de los anuncios, compra de audiencias y análisis de datos, son sólo algunos de los avances que vendrán en los próximos 5 años. Según eMarketer, 35.5% de los usuarios usarán una TV conectada a la red, porcentaje que podría duplicarse en 2017. Todos estos cambios transformarán sin dudas a la TV que conocemos. Estos son las cuatro predicciones sobre la TV del futuro presentados por Headway Digital.

1. Compra de audiencias

En la historia de la publicidad televisiva, siempre hemos comprado programas, canales y horarios. Sin embargo, la TV será pronto objeto de un cambio radical, el mismo que está transformando a la publicidad online. Alcanzar a la audiencia correcta, en el momento correcto y con el mensaje adecuado ya es posible en el mercado online gracias a la compra de audiencias, y es muy probable que esta tendencia se mude a la TV. Lo que quizás comience como segmentación de audiencias por sus datos demográficos, probablemente culmine en avisos televisivos segmentados para cada hogar.

2. Personalización

Una de las ventajas de la compra de audiencias que ya se observa en la publicidad online es la posibilidad de personalizar los anuncios: los usuarios reciben no sólo anuncios relevantes, sino dirigidos especialmente a ellos, a targets muy específicos. El mensaje cambiará entonces según la audiencia, es decir, de acuerdo a los datos demográficos, sus intereses, su historial de compra, todo en tiempo real. Según el estudio “Por qué la personalización será la clave de 2015”, 45% de los consumidores prefiere interactuar con aquellos sitios que presentan avisos personalizados. Es por este motivo que el objetivo de los anunciantes será seducir sin interrumir, siendo conscientes de la poderosa noción de alcanzar a la audiencia en el sillón de su casa.

3. Llamados a la acción

En los últimos tiempos, las campañas televisivas han tenido como objetivo incrementar el tráfico de un determinado sitio, o conseguir “likes” en una Fan page. Sin embargo, al conectar los anuncios de TV a Internet, estos llamados a la acción cobrarán un nuevo significado y un nuevo abanico de posibilidades: desde seguir una cuenta de Instagram, a comprar ítems o descargar vouchers de descuento.

4. Revolución en los contenidos

Uno de los cambios que se espera en cuanto a los contenidos, es que su organización cambie radicalmente. Los canales obviamante pasaron a ser una forma anticuada, que si bien no desaparecerán, sí tendrán que convivir con la experiencia de las búsquedas por contenido y tema. En lugar de recordar en qué canal podemos ver contenidos deportivos, simplemente podremos buscar los contenidos bajo la categoría “deporte”. Además, como ya están realizando algunos servicios de pay-TV, se podrá “ver TV” en cualquier dispositivo móvil desde el hogar y hasta guardar nuestras grabaciones en la nube para que estén diponibles en todas partes. Según informó Google, el consumo de TV “en todas partes” crece a razón de un 246% al año. Así que, como podemos imaginarnos, “televisión” ya no será esa gran pantalla en nuestra sala, sino una de múltiples pantallas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe