Headway: La era de las apps

foto nota
(25/07/19). Por Julia Gersberg, Marketing Manager para LATAM de Headway.

Uso de data para tomar decisiones

La región maduró muchísimo, principalmente, en relación al buen uso de la data para la toma de decisiones, la integración de los medios para el acceso programático de su inventario y el foco en mobile. Headway supo ser un gran promotor de todo esto. El próximo paso es poder conectar todos los elementos para generar resultados inmediatos y lograr valorar de forma acertada el valor real que aporta cada uno de ellos. Trabajamos mucho para capacitar sobre criterios de atribución, tracking de resultados y medición.

Apps

Las apps trajeron consigo modelos de negocio de crecimiento acelerado y son las que más empujan la publicidad digital. Desde Headway posicionamos como solución a Mobrain en mercados donde el ecosistema de apps es muy pujante, como Europa y Asia. Vemos que en Latinoamérica, en el último año, ha habido una explosión de empresas basadas en apps y roles relacionados con “Growth Marketing”. Estamos trabajando con la mayoría de estas compañías, muy enfocados en llevar las mejores prácticas del resto del mundo. Creemos en el poder del growth marketing como herramienta integral para diferenciarnos y acercar propuestas de valor a medida de cada uno de nuestros clientes. Headway adquirió el DSP mobile-first Smadex el año pasado, con el fin de reforzar sus capacidades de servicios para apps que, junto a Mobrain, nos permite ofrecer la gama de soluciones más completa para app marketers. Las apps están cambiando la manera de consumo y de hacer negocios, ya representan el 50% del negocio de videojuegos y dominan el negocio de e-commerce. Cobran cada vez más protagonismo, las incorporamos con naturalidad y hasta dependemos de ellas. 

Tendencias para 2019:

1- Los marketers buscan encontrar alternativas al duopolio de Google y Facebook.

2- Búsqueda de formas más creativas para explotar Social Media, una vuelta de tuerca al Influencer Marketing.

3- Canales digitales emergentes, como el DOOH y el comienzo de la publicidad digital en TV.

La velocidad del cambio está en su apogeo. Se pulverizó el paradigma que sostenía procesos infinitos para testear prototipos o nuevos formatos. La tendencia es el beta continuo y trabajar en modo “agile”, observando e incorporando el error como parte de la iteración, trabajando la horizontalidad y en modo colaborativo.

* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí.

* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe