La tecnología, desarrollada en colaboración con programadores, neurocientíficos y el equipo Furia eSports, pretende monitorizar en tiempo real las señales físicas y emocionales de los jugadores (como ojos cansados, impaciencia, labios secos y bostezos). Inicialmente, la plataforma estará disponible para influencers y jugadores vinculados a Furia. El trabajo fue creado por Euphoria Creative.
A petición de Hellmanns, una investigación realizada por Go Gamers revela que la relación entre la comida y el rendimiento en el mundo de los videojuegos repercute en la concentración, la energía y el estado de ánimo de quienes pasan horas jugando. Los entrevistados señalaron la falta de concentración (98%), el descenso de energía (97%) y la irritación (97%) como efectos del hambre, lo que, en opinión de la mayoría, acaba repercutiendo en el rendimiento en las partidas.
Para presentar la nueva tecnología, Hellmanns organizó un experimento con jugadores de videojuegos y jugadores profesionales de Furia. Tras un día de entrenamiento, los participantes se dividieron en parejas para competir entre sí. Estaban separados por un tabique y, sin que ellos lo supieran, un jugador de cada pareja había comido productos preparados por Hellmanns mientras jugaba, mientras que el otro competía con el estómago vacío.
Durante el juego, se monitorizaron las microexpresiones de los jugadores. Se registraron y analizaron los datos de rendimiento de los participantes en el juego. Como resultado, los jugadores que se alimentaron durante todo el partido resultaron ganadores, con mayor precisión de tiro, estabilidad y control emocional. Los demás mostraron mayores índices de irritabilidad y un descenso de la concentración.
Campañas - Brasil
Campañas - Brasil
Acciones - Brasil