hello_: Reorganizando prioridades

foto nota
(24/07/20). ¿Qué piensan Walter Aregger y Hernán Ibarra, Fundadores de hello_ de todo lo que estamos viviendo hoy en esta pandemia del Coronavirus? Fundada hace cuatro años, la agencia vive hoy un momento bisagra, como toda la industria y el mundo. ¿Cómo se están manejando internamente y con sus clientes? Qué impactos creen que tendrá en la industria y en la vida cotidiana? ¿Cómo creen que deben posicionarse las marcas en este contexto? De estos y otros temas conversamos con Aregger e Ibarra en esta entrevista exclusiva.

-Antes de hablar del contexto actual, ¿qué balance hacen de hello_ el año pasado y de los primeros meses de 2020 antes del Coronavirus?

-Veníamos bárbaro, con un montón de proyectos interesantes, algunos se pospusieron, otros se cancelaron. También esta crisis dio origen a proyectos nuevos, ya que las marcas tienen que sobrevivir y buscar la vuelta para mantenerse en pie, mantener puestos de trabajo, mantener la economía funcionando, algo muy importante para poder minimizar los estragos que la pandemia va a dejar luego, en forma de crisis económica. 

-¿Cómo están trabajando en hello_?

-Como todas las empresas. Tenemos la suerte de ser pioneros en el teletrabajo, por la estructura misma de hello_, el trabajo a distancia está en nuestro ADN. En cuanto al trabajo para los clientes, se trata de acompañar, ayudar en todo lo que podemos, entender mucho lo que están viviendo y sumar todo lo que sabemos para ayudar a minimizar sus pérdidas.

-¿En qué cambió en estos días la relación y forma de trabajo con sus clientes?

-Estamos trabajando en dos fases, una es el día a día, el modo supervivencia de las marcas. Y otra fase es prepararnos para el día después, cuando haya que reactivar fuerte la comunicación. Estamos reformulando algunos proyectos preexistentes, pensando en el contexto a futuro, otros directamente cambiándolos en un 100%.

-¿Qué les están pidiendo los clientes hoy?

-Lo cierto es que es muy distinto de uno a otro. Tenemos una marca que está muy activa reformulando su sistema de delivery, porque puede hacerlo en su actividad y tenemos otras que directamente el gobierno canceló por ser una categoría “no esencial”. Cada uno tiene necesidades muy distintas.

-¿Qué creen que deberían hacer los clientes hoy en este momento tan difícil a nivel comunicación y publicidad?

-Creo que hoy lo importante son los líderes, son los médicos, son los científicos, son los medios de información, me parece que las marcas tienen que dejar el ego de lado y entender que si tenés algo para ayudar, buenísimo. Y si no lo tenés, al menos no molestes a los que sí pueden hacerlo. No creo que este momento sea como un Mundial de fútbol, donde peleamos por hacer el mensaje más emotivo, o que más conecte. Es momento de hacer algo útil, o mejor no hacer nada.

-¿Qué beneficio tiene hoy ser una agencia independiente? ¿Cuáles son los diferenciales que puede ofrecer cada modelo a sus clientes?

-No tengo idea, pero lo que me preocupa de las redes es que muchas estaban mal ya antes de esta pandemia, no sé como harán para cuidar los puestos de trabajo o como mantendrán sus costosas estructuras burocráticas. También creo que los pequeños shops tendrán épocas complicadas. Esto, como el virus, afecta a todos por igual.

-¿De qué forma creen que esta pandemia va a impactar en el negocio de las agencias a corto, mediano y largo plazo? ¿Y a hello_ en particular?

-La única decisión es poner a los colaboradores de hello_ en primer lugar. Cuidar a la gente. Lo demás va y viene.

-¿Cómo se están preparando para la salida de la crisis? ¿Consideran que por el consumo reprimido, se dará un boom de consumo posterior al fin de la pandemia? ¿Cómo se están preparando los clientes?

-Somos muy optimistas de que la recuperación será más rápida de lo que pensamos, y nuestros clientes tienen la misma sensación.

-¿Consideran que lo que estamos viviendo va a revalorizar o cambiar valores en nuestras sociedades?

-Sin dudas. No tengo idea como seremos después de esto, pero el mundo va a cambiar enormemente, de eso no tengo ninguna duda.

-¿Creen que la humanidad puede salir fortalecida de este desafío global?

-Es una esperanza más bien, ojalá la humanidad salga fortalecida, reorganice sus prioridades. Nosotros al menos, vamos a cambiar mucho a nivel individual, de puntos de vista, y eso obviamente se verá reflejado en hello_, al final una organización es la suma de puntos de vista de la gente que está adentro.

FOTO: Hernán Ibarra y Walter Aregger.


* Si querés disfrutar de la nota completa, ingresa aquí.

* Para ver el sumario completo de LatinSpots 155, ingresa aquí.

* Mirá el programa online de LatinSpots 155 aquí.

* Para vivir la experiencia LatinSpots completa, se pueden adquirir suscripciones Personales o Corporativas a LatinSpots Revista + Programa + Membresía LatinSpots.com + Conferencias de El Ojo en: www.latinspots.com/sp/suscribite

Amiguis. Anunciante: KFC México. Marca: Campaña KFC. Producto: Packs y Promociones - KFC. Agencia: hello_. Servicios Produccion: Oriental Films. Productora: Landia. Realizador / Director: Lucas Shannon. Productor Ejecutivo: Gastón Magnani. Post-producción: Juan B. Justo. Editor: Andrés Boero. Director de Fotografía: Fede Polleri. Responsable Cliente: Alejandro López, Ernesto Hernández y Alfredo Vázquez. País: México. Categoría: Alimentos.
Profundo. Anunciante: KFC México. Marca: Campaña KFC. Producto: Packs y Promociones - KFC. Agencia: hello_. Productora: Landia. Realizador / Director: Lucas Shannon. Productor Ejecutivo: Gastón Magnani. Post-producción: Juan B. Justo. Editor: Andrés Boero. Director de Fotografía: Fede Polleri. Responsable Cliente: Alejandro López, Ernesto Hernández y Alfredo Vázquez. País: México. Categoría: Alimentos.
Promesa. Anunciante: KFC. Marca: Campaña KFC - Covid-19. Producto: Institucional KFC. Agencia: hello_. Director Creativo: hello_. Productor Agencia: hello_. Productora: Rebolucion. Realizador / Director: Luciano Podcaminsky. Productor Ejecutivo: Patrick Senger, Iván Lomelí. País: México. Categoría: Recreación, tiempo libre y ocio.
Estudiantes. Anunciante: Coca-Cola. Marca: Campaña Coca-Cola - Chingoff/Chingon. Producto: Institucional Coca-Cola. Agencia: hello_. Director Creativo: hello_. Productor Agencia: hello_. Productora: The Lift. Realizador / Director: Spencer Riviera. Productor Ejecutivo: Avelino Rodríguez, Harland Weiss, Ian Webb. Responsable Cliente: Guillermo Gimenez y Brotons, Ernesto Almada, Alejandro Manríquez. País: México. Categoría: Bebidas no alcohólicas.
PNDJOS. Anunciante: Industria mexicana de Coca-Cola. Marca: Campaña Sprite. Producto: Institucional Sprite. Agencia: hello_ México. Equipo Creativo: Walter Aregger, Hernán Ibarra, Ricardo Armentano. Productor Agencia: Marcelo Genel. Productora: The Lift. Realizador / Director: Filip Nilsson. Productor Ejecutivo: Productor: Avelino Rodriguez. María José de Diego. Banda Musical: Vieja Records. Responsable Cliente: Guillermo Giménez y Brotons, Ernesto Almada, Karen Arreola, Gabriela Mata. País: México. Categoría: Bebidas sin Alcohol.
Se Cortó el WiFi. Anunciante: Coca-Cola. Marca: Campaña Benedictino. Producto: Benedictino. Agencia: hello_. Director Creativo: hello_. Productor Agencia: hello_. Productora: Landia. Realizador / Director: Lucas Shannon. Productor Ejecutivo: Thomas Amoedo, Gastón Magnani. Responsable Cliente: María Belén Colombo, Santiago Cony Echart. País: México. Categoría: Bebidas no alcohólicas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe